Zendesk, empresa de software que ofrece soluciones de atención al cliente y gestión de relaciones con los clientes (CRM), nombró a Shashi Upadhyay como su nuevo Presidente de Productos, Ingeniería e Inteligencia Artificial; con el objetivo de acelerar la próxima fase de crecimiento de la compañía en el servicio al cliente y de los colaboradores.
Upadhyay se une a Zendesk desde Google, donde dirigió el portafolio de productos para anunciantes y lideró la innovación como responsable de Google Ads, Google Analytics, DV3, SA3 y Performance Max, uno de los productos de mayor crecimiento de la compañía. Antes de Google, fundó Lattice Engines, adquirida por Dun & Bradstreet (D&B) en 2019. Jugó un papel clave en la oferta pública inicial de D&B en 2020 y, desde entonces, se ha convertido en un inversor activo en startups de sectores como almacenamiento de energía, neurociencia e infraestructura empresarial.
“Estoy seguro de que, bajo su liderazgo, desarrollaremos productos superiores que no solo aprovechen las poderosas capacidades de la IA, sino que también fomenten conexiones humanas significativas. Con Shashi a bordo, estamos listos para emprender un camino hacia innovaciones disruptivas que redefinirán tanto el servicio al cliente como el de los empleados”, mencionó Tom Eggemeier, CEO de Zendesk.
En su nuevo rol, Upadhyay supervisará la Gestión de Productos, Ingeniería, IA, Diseño, Gestión de Programas, así como Confianza y Seguridad. Está comprometido con garantizar que la estrategia de producto de Zendesk siga siendo ágil y coherente, centrándose en ayudar a los clientes a ofrecer las mejores experiencias posibles.
“He sido testigo del poder de la tecnología para mejorar las conexiones humanas. Con la escala de Zendesk y la confianza de los clientes construida a lo largo de los años, estamos en una posición única para impulsar esta transformación. Espero con entusiasmo el liderar el mercado en IA para el servicio”, puntualizó Upadhyay.

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...