Por: Iván Hernández, IMT
Equinix, anunció el nombramiento de Dayana Gaxiola como su nueva Directora de Ventas para México. Gaxiola, será la encargada de la estrategia operativa del área de ventas en todo el territorio nacional, liderando el crecimiento de la compañía y fortaleciendo la relación con los clientes de México.
Dayana cuenta con más de 20 años de experiencia en roles de ventas en empresas de Tecnología y Telecomunicaciones como Ho1a Metrocarrier y Alestra; además de fungir como líder durante 12 años de equipos de ventas en el Norte y Centro del país. Es egresada de la Universidad Autónoma del Noreste de Saltillo, Coahuila, en donde estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas y cuenta con la certificación de Leadership Accelerator por McKinsey Academy.
“Latinoamérica es una de las regiones económicas a nivel global con un acelerado crecimiento y México se destaca como la segunda economía más importante de la región. En esta nueva era digital se requiere de una infraestructura tecnológica que soporte el acelerado crecimiento de los negocios digitales y Equinix está invirtiendo en expandir su infraestructura en la región para satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes”, mencionó Dayana Gaxiola, Directora de Ventas de Equinix México.
Gaxiola se ha caracterizado por su alto compromiso y responsabilidad orientados a objetivos, además de contar con robustas habilidades de negociación con un alto conocimiento del área comercial en los sectores de TI y Telecomunicaciones.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...