Noticia destacada

Navegar con seguridad: recomendaciones esenciales para el entorno digital


Navegar con seguridad: recomendaciones esenciales para el entorno digital
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 15 . mayo . 2025

Actualmente, todo o casi todo lo hacemos en línea: trabajar, estudiar, adquirir un producto o servicio, comunicarnos y entretenernos. Pero mientras más tiempo pasamos conectados, mayor es la necesidad de proteger nuestra información y mantenernos seguros en el entorno digital.

La seguridad al navegar por internet no es un lujo, es una necesidad. Cada interacción cuenta y, muchas veces, sin darnos cuenta, podemos caer en trampas como correos falsos, sitios web maliciosos o aplicaciones que roban datos personales. Por eso, es fundamental desarrollar hábitos digitales seguros.

Debido a ello y, en el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará el próximo 17 de mayo, F5, empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multinube, comparteuna serie de sugerencias para el buen uso y aprovechamiento de esta red global.

De acuerdo con el estudio Digital 2025 Global Overview Report, realizado por We Are Social, el número de usuarios de internet en el mundo alcanzó los 5,560 millones de personas a principios de 2025, lo cual representa al 67.9% de la población mundial (en 2024 la penetración era del 66.2%). Los usuarios de internet aumentaron en 136 millones (+2.5%) durante 2024, pero 2,630 millones de personas seguían sin conexión a principios de 2025. Según este reporte, en el ranking de países con mayor penetración México se encuentra este 2025 en la posición número 45 con 83.3 por ciento.

Asimismo, la reciente publicación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revela un hito histórico: México superó los 100 millones de usuarios de Internet (100.2 millones), con una cobertura de 83.1% de la población mayor de 6 años. Sin embargo, persisten brechas digitales, falta de inclusión financiera y desconfianza en la seguridad, ya que, por ejemplo, el informe señala que apenas 35.8% de los usuarios de internet en el país reportó haber hecho compras en línea durante 2024.

Tras estos hechos, es claro que, aunque el acceso a internet ha crecido de manera significativa en México y en el mundo, la seguridad digital aún representa un desafío importante. Para enfrentar este reto, es fundamental que tanto individuos como organizaciones adopten buenas prácticas de ciberseguridad que permitan reducir los riesgos y aprovechar al máximo las ventajas del entorno digital.

A continuación, F5 comparte cinco mejores prácticas para navegar de forma segura por internet:

  • 1. Utilizar contraseñas seguras
  • Crea contraseñas largas, complejas y únicas, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Evita datos obvios como fechas de nacimiento o nombres comunes.
  • Usa contraseñas distintas para cada servicio. Así, si una es comprometida, las demás permanecen seguras.
  • Activa la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de protección.
  • 2. Sé precavido con enlaces y correos sospechosos
  • No hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos o que parezcan sospechosos.
  • Verifica cuidadosamente las direcciones de correo y las URLs antes de interactuar con ellas.
  • Evita descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables.
  • 3. Mantén tu software y sistema operativo actualizados
  • Instala regularmente las actualizaciones del sistema operativo, navegadores y aplicaciones. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.
  • 4. Cuida la información personal que compartes en línea
  • Piensa antes de publicar. No compartas datos sensibles en redes sociales o plataformas públicas.
  • Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad en cada servicio digital que utilices.
  • Considera el alcance y la posible repercusión de la información que divulgas.
  • 5. Usa soluciones de seguridad confiables
  • Instala software antivirus y un firewall para protegerte de malware y amenazas de red.
  • Elige herramientas que ofrezcan protección en tiempo real y manténlas actualizadas.

En resumen, la seguridad en línea depende en gran medida de una actitud consciente y preventiva por parte de los usuarios. Adoptar estas buenas prácticas puede marcar una gran diferencia a la hora de proteger tu identidad, tus datos y tu privacidad en el entorno digital.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada mayo . 16 . 2025

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de Internet, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto de esta herramienta en nuestras vidas. La iniciativa surgió en España en 2005, promovida por la Asociación de Usuarios de Internet, y fue respaldada por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en ...

Noticia destacada mayo . 16 . 2025

Square Root Marketing, agencia independiente de marketing y relaciones públicas, anunció la incorporación de Edgardo Torres-Caballero a su junta directiva. Este nombramiento representa un hito significativo en la expansión de la agencia en sectores de alta competitividad. Con una destacada trayectoria internacional liderando iniciativas de innovación en fintech y tecnología, Edgardo ha promovido el crecimiento ...

Cx Centro de Contacto mayo . 15 . 2025

En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, las organizaciones enfrentan un desafío fundamental: ¿cómo ofrecer experiencias memorables al cliente sin perder eficiencia ni calidez? Alrededor de este tema, central en la evolución de la experiencia del cliente y la Inteligencia Artificial, podemos resumir el cambio de paradigma que estamos viviendo: “La ventaja de ...

Video mayo . 14 . 2025

Lilian Somohano, Country Manager de IPCOM México, comparte los principales retos y oportunidades que enfrenta la compañía al cumplir 25 años de trayectoria, resaltando su consolidación en el mercado, la expansión en México y Latinoamérica, y el lanzamiento de Sense, una innovadora plataforma omnicanal basada en Inteligencia Artificial que unifica múltiples canales de comunicación para ...