Actualmente, todo o casi todo lo hacemos en línea: trabajar, estudiar, adquirir un producto o servicio, comunicarnos y entretenernos. Pero mientras más tiempo pasamos conectados, mayor es la necesidad de proteger nuestra información y mantenernos seguros en el entorno digital.
La seguridad al navegar por internet no es un lujo, es una necesidad. Cada interacción cuenta y, muchas veces, sin darnos cuenta, podemos caer en trampas como correos falsos, sitios web maliciosos o aplicaciones que roban datos personales. Por eso, es fundamental desarrollar hábitos digitales seguros.
Debido a ello y, en el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará el próximo 17 de mayo, F5, empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multinube, comparteuna serie de sugerencias para el buen uso y aprovechamiento de esta red global.
De acuerdo con el estudio Digital 2025 Global Overview Report, realizado por We Are Social, el número de usuarios de internet en el mundo alcanzó los 5,560 millones de personas a principios de 2025, lo cual representa al 67.9% de la población mundial (en 2024 la penetración era del 66.2%). Los usuarios de internet aumentaron en 136 millones (+2.5%) durante 2024, pero 2,630 millones de personas seguían sin conexión a principios de 2025. Según este reporte, en el ranking de países con mayor penetración México se encuentra este 2025 en la posición número 45 con 83.3 por ciento.
Asimismo, la reciente publicación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revela un hito histórico: México superó los 100 millones de usuarios de Internet (100.2 millones), con una cobertura de 83.1% de la población mayor de 6 años. Sin embargo, persisten brechas digitales, falta de inclusión financiera y desconfianza en la seguridad, ya que, por ejemplo, el informe señala que apenas 35.8% de los usuarios de internet en el país reportó haber hecho compras en línea durante 2024.
Tras estos hechos, es claro que, aunque el acceso a internet ha crecido de manera significativa en México y en el mundo, la seguridad digital aún representa un desafío importante. Para enfrentar este reto, es fundamental que tanto individuos como organizaciones adopten buenas prácticas de ciberseguridad que permitan reducir los riesgos y aprovechar al máximo las ventajas del entorno digital.
A continuación, F5 comparte cinco mejores prácticas para navegar de forma segura por internet:
En resumen, la seguridad en línea depende en gran medida de una actitud consciente y preventiva por parte de los usuarios. Adoptar estas buenas prácticas puede marcar una gran diferencia a la hora de proteger tu identidad, tus datos y tu privacidad en el entorno digital.
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...
En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...