Noticia destacada

Mujeres en la tecnología: éramos pocas, ¡me alegra que eso ha cambiado!


Mujeres en la tecnología: éramos pocas, ¡me alegra que eso ha cambiado!
Por: Ingrid Imanishi, Directora de Soluciones, NICE. Publicada el: 7 . marzo . 2025

Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las cifras todavía están lejos de lo ideal, indican un movimiento en la dirección correcta.

Aún hay desafíos por superar, pero algunas empresas se han destacado en promover este cambio. En NICE, por ejemplo, iniciamos 2025 con el 43% del equipo de ejecutivos de ventas en América Latina compuesto por mujeres. Un avance significativo que se ha dado en los últimos años y una aceleración muy por encima del promedio de la industria en la región.

La presencia femenina en el sector de tecnología no es reciente. La historia nos muestra nombres como Ada Lovelace, considerada la primera programadora de computadoras del mundo, y Joan Clarke, criptoanalista fundamental en la decodificación del sistema de cifrado alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Son ejemplos que refuerzan que las mujeres siempre han estado en la tecnología, aunque durante mucho tiempo no hayan recibido el debido reconocimiento.

Hoy en día, muchas iniciativas buscan ampliar esta representatividad. La organización Women in AI, por ejemplo, lucha por una mayor diversidad de género en el ámbito de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Promueve políticas inclusivas y mapea el perfil de las profesionales de Inteligencia Artificial en 130 países.

NICE también invierte en el futuro a través del programa Code:Coda:, desarrollado en colaboración con el Cyber Education Center. Esta iniciativa incentiva a niñas de 13 a 14 años a explorar el universo de la programación y la tecnología. En 2023, 270 adolescentes completaron el programa y otras 118 continuarán en el segundo año.

El impacto de este incentivo es evidente: el 60% de las niñas que se graduaron de nuestro programa de dos años eligieron ciencias de la computación como especialización en la escuela secundaria. Esto demuestra el poder de la intervención temprana y la importancia de modelos femeninos inspiradores en tecnología.

Los desafíos persisten, pero el progreso es visible. Sé cuán desafiante es ingresar a un sector donde todavía predomina una única perspectiva de género. Pero creo que al compartir mi trayectoria y los avances de la empresa donde trabajo, puedo ayudar a inspirar a otras mujeres a seguir este camino. Al fin y al cabo, tenemos habilidades valiosas para este mercado, como la comunicación, la atención a los detalles y el deseo constante de aprender.

En este Día Internacional de la Mujer, refuerzo una invitación: que más empresas y líderes asuman un compromiso real con la diversidad. Que más niñas se sientan alentadas a explorar el vasto mundo de la tecnología. Porque, afortunadamente, ya no soy solo yo. ¡Y que seamos muchas más!

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video marzo . 24 . 2025

Andres Otero, CEO y Cofundador de IPCOM, comparte su visión sobre la importancia de la innovación y la adopción de tecnologías emergentes para fortalecer la competitividad empresarial. Además, destaca la necesidad de priorizar la seguridad y privacidad tanto a nivel organizacional como para los clientes, en un entorno donde la transformación digital avanza rápidamente. ¡Descubre ...

IMT marzo . 21 . 2025

La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva. En la industria del Customer Experience, Contact Centers ...

Video marzo . 20 . 2025

Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...

Noticia destacada marzo . 20 . 2025

En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...