CX y Contact Centers

Modificar, escalar e integrar: factores clave para la transformación organizacional


Modificar, escalar e integrar: factores clave para la transformación organizacional
Por: i.hernandez Publicada el: 26 . julio . 2024

Por: Redacción, IMT.

Para 2028, la computación en la nube pasará de ser un disruptor tecnológico a convertirse en un componente esencial para mantener la competitividad empresarial, según Gartner, quien también proyecta para este año una inversión de 679 mil millones de dólares hasta alcanzar el billón en 2027. De hecho el 97% de los líderes IT en todo el mundo están contemplando expandir sus servicios en la nube.

Este camino desde el nice-to-have hacia el must-have encuentra algunas barreras que los directores de tecnología o CTOs de las organizaciones deberán sortear: en industrias como la financiera, la innovación muchas veces se ve frenada por el alto componente regulatorio o bien grandes empresas que tradicionalmente tienen una operación on-premise y que ahora ven la adopción del cloud computing como una tarea titánica.

“Es una situación compleja pero es adónde va el mercado. Los servicios en la nube son esenciales para las necesidades que hoy tienen los sistemas de las organizaciones y se pueden resumir en tres acciones: modificar, escalar e integrar. Si no se cuenta con un entorno cloud, llevarlas adelante es casi imposible, o bien, altamente costoso e ineficiente”, explica Juan Ozino Caligaris, Cofundador y Country Manager de Nubity.

“El 98% de las empresas en el mundo utilizan cloud computing, pero particularmente en Latinoamérica encontramos que hay más de 11 millones de compañías que enfrentan el desafío de mejorar sus procesos y resultados con recursos limitados”, agregá el ejecutivo.

Pero es precisamente la adopción de los servicios cloud que será generadora de riqueza en las compañías. Según McKinsey, su adopción producirá más de 3 billones de dólares para 2030.

Por otra parte, la inversión en estos servicios, se recupera muy rápidamente: “ya que traen múltiples beneficios como los costos variables, el consumo bajo demanda y la infraestructura escalable, junto a la obtención de mejores resultados”, asegura Ozino Caligaris.

La Computación en la Nube se encuentra en constante avance al ser una tecnología que ya se considera como primera opción en cualquier nuevo proyecto o desarrollo, salvo algunas excepciones en industrias o aplicaciones muy particulares. Su principal ventaja es que permite tener aplicaciones y procesos mucho más eficientes, escalables y confiables, con una infraestructura optimizada, logrando mejores resultados para la organización.

“La modernización de aplicaciones implica un cambio significativo, pero no necesariamente abrupto”, señala el Country Manager de Nubity. “Pueden, por ejemplo, trasladarse partes selectas de la carga de trabajo a la nube y mantener algunos sistemas legacy hasta que estén listos para la transición; también pueden optar por actualizar aplicaciones existentes para hacerlas compatibles con la nube; así como adoptar arquitecturas nativas cloud para mejorar la flexibilidad y escalabilidad. Un primer paso que debe darse más temprano que tarde, ya que los servicios en la nube serán el paradigma dominante en pocos años”, concluye.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Tendencias febrero . 4 . 2025

Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...

Noticia destacada febrero . 4 . 2025

En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...

Video enero . 31 . 2025

Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...

Cx Centro de Contacto enero . 30 . 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...