CX y Contact Centers

Modificar, escalar e integrar: factores clave para la transformación organizacional


Modificar, escalar e integrar: factores clave para la transformación organizacional
Por: i.hernandez Publicada el: 26 . julio . 2024

Por: Redacción, IMT.

Para 2028, la computación en la nube pasará de ser un disruptor tecnológico a convertirse en un componente esencial para mantener la competitividad empresarial, según Gartner, quien también proyecta para este año una inversión de 679 mil millones de dólares hasta alcanzar el billón en 2027. De hecho el 97% de los líderes IT en todo el mundo están contemplando expandir sus servicios en la nube.

Este camino desde el nice-to-have hacia el must-have encuentra algunas barreras que los directores de tecnología o CTOs de las organizaciones deberán sortear: en industrias como la financiera, la innovación muchas veces se ve frenada por el alto componente regulatorio o bien grandes empresas que tradicionalmente tienen una operación on-premise y que ahora ven la adopción del cloud computing como una tarea titánica.

“Es una situación compleja pero es adónde va el mercado. Los servicios en la nube son esenciales para las necesidades que hoy tienen los sistemas de las organizaciones y se pueden resumir en tres acciones: modificar, escalar e integrar. Si no se cuenta con un entorno cloud, llevarlas adelante es casi imposible, o bien, altamente costoso e ineficiente”, explica Juan Ozino Caligaris, Cofundador y Country Manager de Nubity.

“El 98% de las empresas en el mundo utilizan cloud computing, pero particularmente en Latinoamérica encontramos que hay más de 11 millones de compañías que enfrentan el desafío de mejorar sus procesos y resultados con recursos limitados”, agregá el ejecutivo.

Pero es precisamente la adopción de los servicios cloud que será generadora de riqueza en las compañías. Según McKinsey, su adopción producirá más de 3 billones de dólares para 2030.

Por otra parte, la inversión en estos servicios, se recupera muy rápidamente: “ya que traen múltiples beneficios como los costos variables, el consumo bajo demanda y la infraestructura escalable, junto a la obtención de mejores resultados”, asegura Ozino Caligaris.

La Computación en la Nube se encuentra en constante avance al ser una tecnología que ya se considera como primera opción en cualquier nuevo proyecto o desarrollo, salvo algunas excepciones en industrias o aplicaciones muy particulares. Su principal ventaja es que permite tener aplicaciones y procesos mucho más eficientes, escalables y confiables, con una infraestructura optimizada, logrando mejores resultados para la organización.

“La modernización de aplicaciones implica un cambio significativo, pero no necesariamente abrupto”, señala el Country Manager de Nubity. “Pueden, por ejemplo, trasladarse partes selectas de la carga de trabajo a la nube y mantener algunos sistemas legacy hasta que estén listos para la transición; también pueden optar por actualizar aplicaciones existentes para hacerlas compatibles con la nube; así como adoptar arquitecturas nativas cloud para mejorar la flexibilidad y escalabilidad. Un primer paso que debe darse más temprano que tarde, ya que los servicios en la nube serán el paradigma dominante en pocos años”, concluye.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada septiembre . 9 . 2025

Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue.  Por tal motivo se puede asegurar, que la ...

Noticia destacada septiembre . 5 . 2025

La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...

Noticia destacada septiembre . 3 . 2025

En la actualidad, la educación es inseparable de la tecnología. Las herramientas digitales se han vuelto esenciales en el aula, transformando la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento en todos los niveles, desde la primaria hasta la universidad. De acuerdo con la Fundación Aula Smart, el sector educativo está aprovechando varias ...

Noticia destacada septiembre . 2 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un factor estratégico en la transformación de las organizaciones a nivel global, y América Latina no es la excepción. Hoy, cada vez más empresas en la región apuestan por soluciones basadas en esta tecnología para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente ...