Por: Iván Hernández, IMT
De acuerdo con el reporte “El termómetro global de las PyMESs”, presentado por Payoneer Global, el uso de Inteligencia Artificial por parte de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) destaca que un 61% de las encuestas ya utiliza o tiene previsto utilizar esta tecnología en los próximos años.
El estudio que, analiza las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los emprendedores y empresarios de todo el mundo, menciona que las pequeñas y medianas empresas reconocen el poder transformador de las tecnologías emergentes. Dentro de las más destacadas se encuentra la adopción de la digitalización, la automatización, la IA y otras herramientas de vanguardia para mejorar la eficiencia, ampliar las capacidades y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.
“Los avances tecnológicos, incluidas las plataformas de comercio electrónico, las herramientas de comunicación digital y las plataformas de pago digitales, han reducido significativamente las barreras del comercio internacional y han aumentado el acceso a la demanda global y a un conjunto mas amplio de proveedores y soluciones que pueden no estar fácilmente disponibles a nivel nacional”, menciona mar Fernández, Vicepresidenta Senior de Growth de Payoneer para Latinoamérica.
Según el estudio, entre el 58% y el 65% de las PyMEs adoptan una actitud positiva hacia la digitalización y se comprometen a aumentar el ritmo de la innovación en los próximos años para agilizar procesos, optimizar la asignación de recursos y, ofrecer productos y servicios mejorados, que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes.
Los encuestados de los sectores de bienes y servicios profesionales (TI, empresas) se consideran los primeros en adoptar las nuevas tecnologías: el 44% de cada grupo declaró que suelen ser los primeros en adoptar las tecnologías emergentes, y un 32% adicional afirmó adoptar estas tecnologías con bastante rapidez.
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...
Todos hemos estado ahí. Marcamos a un número, pedimos ayuda, intentamos resolver algo aparentemente simple… y lo que encontramos es todo menos sencillo. Y una atención que, aunque “cumple con el proceso y la calidad”, no deja una experiencia memorable, como se nos prometió desde la primera vez. Sabemos cómo se siente, porque también somos ...