Tendencias

Marketing Digital: Influencia y estrategias de contenidos


Marketing Digital: Influencia y estrategias de contenidos
Por: i.hernandez Publicada el: 23 . enero . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El marketing se encuentra en casi todos los aspectos de nuestra vida, incluso, sin estar conscientes de ello. Crear, innovar y desarrollar grandes estrategias de contenidos incentiva a las personas a conocer diferentes propuestas de valor con la finalidad de construir y mantener un proceso de fidelización de un producto o servicio; por otro lado, la organización que respalda esta área se beneficia con los resultados: aumento de ventas, tráfico en los sitios web, así como el seguimiento y la medición del éxito de las propuestas y acciones realizadas.

La realidad, es que hoy todo se rige por el nivel de creatividad y de posicionamiento que la marca y la empresa le da a su producto o servicio. Su función principal dentro de la economía global es la de relacionar producción y consumo, es decir, lo que el marketing trata de hacer es producir un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda.

Por otro lado, entre más tecnología se encuentre a nuestro alcance, más personas tienen la oportunidad de comenzar a dedicarse a la creación de contenidos y a monetizar el interés que su audiencia demuestre en sus publicaciones. Esta situación es la que hoy se empieza a conoce como “Economía de los creadores de contenido”.

Según un estudio de la consultoría SignalFire, hay más de 50 millones de creadores en el mundo, sin embargo, solo 2 millones viven de eso, esto significa, que trabajan profesionalmente. Para hacerlo, es necesario invertir en planificación estratégica, diversificación de públicos e ingresos, control de cursos, y medición del desempeño, así los resultados serán aún más significativos.

Otro punto a destacar dentro del marketing hoy por hoy, es la influencia, la cual ya es considerada una herramienta consolidada entre marcas y sus comunidades. Los ingresos provenientes de la publicidad son importantes, pero estos, solo ocupan una parte de las ganancias potenciales; es decir, las marcas y los llamados influencers pueden colaborar, siempre y cuando haya correlación, y las empresas comiencen a ver a los creadores no solo como vehículos efímeros, sino como una asociación a mediano y largo plazo.

Sin embargo, la valorización de la influencia dentro del marketing no solamente debe abarcar a personas con muchos seguidores, también se debe tener en cuenta a todos aquellos colaboradores de la empresa que se comprometen a la hora de realizar sus actividades. Incentivar a los trabajadores a convertirse en referentes internos y motivadores de sus equipos, es un esfuerzo estratégico que cobra cada vez más importancia.

Se trata de impulsar tanto a colaboradores como a las marcas a entender el poder y la responsabilidad de su influencia, viéndola como un negocio, además de agregar valor a su información y a la utilización de las redes sociales de forma creativa. En materia de marca empleadora, los colaboradores también ayudan a aumentar la visibilidad en el mercado y ante los clientes, además de atraer talentos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...