A medida que las organizaciones tratan de equilibrar seguridad e innovación, el movimiento de aplicaciones y datos sigue siendo un reto complejo, en parte debido a las muchas ubicaciones en las que pueden residir las aplicaciones y los datos. Estas cargas de trabajo pueden estar en un centro de datos local, en la nube, en una ubicación periférica más pequeña o en una combinación de las tres. El entorno de TI ideal al comienzo de un proyecto puede convertirse rápidamente en un ecosistema no óptimo a medida que evolucionan los parámetros y el alcance del proyecto.
En el último año, el 96% de las organizaciones en México afirma haber trasladado aplicaciones de un entorno de TI a otro, y como principales impulsores de la migración están la seguridad y la innovación de acuerdo con un informe realizado por Nutanix.
El 100% de las empresas encuestadas en México afirma que considera la migración de cargas de trabajo y aplicaciones un reto, dada su actual infraestructura de TI. Así pues, las organizaciones dudan a la hora de ejecutar migraciones complejas. De hecho, el 88% cree que trasladarlas a un entorno de nube diferente es costoso y lleva mucho tiempo.
Las personas que trabajan habitualmente con datos saben que estos van a distribuirse de forma inevitable, sobre todo teniendo en cuenta el riesgo de centralizarlos en un solo lugar. Las cargas de trabajo de Inteligencia Artificial (IA), por ejemplo, solo acaban distribuyendo más los datos, y la adopción de más sensores, Internet de las cosas ( IoT) y Edge sugiere que es inevitable que esta situación se intensifique.
Sin embargo, los líderes de TI aún no se han acostumbrado a la idea de que el estado final probable de todas estas migraciones es un modelo distribuido. Muchos responsables de TI siguen pensando que la nube, la nube local e incluso las nubes individuales son depósitos de información separados y aislados.
Esto es indicativo de cómo está el mercado de nube ahora; muchos están empezando a usar la nube híbrida (un centro de datos conectado a una única nube) y algunos están visualizando cómo usar la multi-nube (mover datos y aplicaciones a través de diferentes hiperescaladores y utilizar múltiples nubes). A medida que los responsables de TI se familiaricen y se sientan más cómodos, o incluso sean conscientes de que pueden hacer todo esto, el interés aumentará con el tiempo, especialmente si tienen en cuenta sus costos.
De cara al futuro, las empresas deben visualizar que aumentará el movimiento de aplicaciones y datos, por tanto, deben planificar sus opciones de infraestructura, haciendo hincapié en la flexibilidad y la visibilidad. Realizar estas migraciones sigue siendo un reto, el 62% de las organizaciones en México afirman que carecen de interoperabilidad entre sus diversos entornos de infraestructura.
Pero deben establecer procesos y operaciones para gestionar los datos y las aplicaciones entre entornos, idealmente como parte de una iniciativa de modernización de TI más amplia. Más concretamente, se deben diseñar entornos de TI para facilitar la portabilidad. La creciente omnipresencia de la multi-nube híbrida es prueba de que las aplicaciones y los datos seguirán favoreciendo la diversidad y el movimiento.
Cuando hablamos de Inteligencia Artificial (AI) y, sobre todo, de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), se nos ha vuelto normal asociarla con chatbots, asistentes virtuales o automatización de tareas. Sin embargo, la IA está transformando sectores que tradicionalmente no se asociaban con esta tecnología; su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y generar soluciones innovadoras, ...
Inditex, compañía especializada en la fabricación y distribución textil, inauguró en la Ciudad de México su primera tienda bajo el programa For&From, una iniciativa cuyo objetivo es la integración sociolaboral de personas con discapacidad. El espacio, gestionado por CONFE (Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual), se ubica en el ...
Pablo Sánchez, Global CMO & ESG Director de Atento, nos cuenta cómo las prácticas ESG están transformando la industria del Customer Experience. En esta conversación, destaca la importancia de la sostenibilidad, la responsabilidad social y la gobernanza en la estrategia de Atento, consolidando su compromiso con un modelo de negocio enfocado a la experiencia del ...
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...