Tecnología

Líderes de TI en México afirman que la migración de datos y aplicaciones es un reto


Líderes de TI en México afirman que la migración de datos y aplicaciones es un reto
Por: Julio César Castejón, Country Manager, Nutanix México. Publicada el: 18 . diciembre . 2024

A medida que las organizaciones tratan de equilibrar seguridad e innovación, el movimiento de aplicaciones y datos sigue siendo un reto complejo, en parte debido a las muchas ubicaciones en las que pueden residir las aplicaciones y los datos. Estas cargas de trabajo pueden estar en un centro de datos local, en la nube, en una ubicación periférica más pequeña o en una combinación de las tres. El entorno de TI ideal al comienzo de un proyecto puede convertirse rápidamente en un ecosistema no óptimo a medida que evolucionan los parámetros y el alcance del proyecto.

En el último año, el 96% de las organizaciones en México afirma haber trasladado aplicaciones de un entorno de TI a otro, y como principales impulsores de la migración están la seguridad y la innovación de acuerdo con un informe realizado por Nutanix.

El 100% de las empresas encuestadas en México afirma que considera la migración de cargas de trabajo y aplicaciones un reto, dada su actual infraestructura de TI. Así pues, las organizaciones dudan a la hora de ejecutar migraciones complejas. De hecho, el 88% cree que trasladarlas a un entorno de nube diferente es costoso y lleva mucho tiempo.

Las personas que trabajan habitualmente con datos saben que estos van a distribuirse de forma inevitable, sobre todo teniendo en cuenta el riesgo de centralizarlos en un solo lugar. Las cargas de trabajo de Inteligencia Artificial (IA), por ejemplo, solo acaban distribuyendo más los datos, y la adopción de más sensores, Internet de las cosas ( IoT) y Edge sugiere que es inevitable que esta situación se intensifique.

Sin embargo, los líderes de TI aún no se han acostumbrado a la idea de que el estado final probable de todas estas migraciones es un modelo distribuido. Muchos responsables de TI siguen pensando que la nube, la nube local e incluso las nubes individuales son depósitos de información separados y aislados.

Esto es indicativo de cómo está el mercado de nube ahora; muchos están empezando a usar la nube híbrida (un centro de datos conectado a una única nube) y algunos están visualizando cómo usar la multi-nube (mover datos y aplicaciones a través de diferentes hiperescaladores y utilizar múltiples nubes). A medida que los responsables de TI se familiaricen y se sientan más cómodos, o incluso sean conscientes de que pueden hacer todo esto, el interés aumentará con el tiempo, especialmente si tienen en cuenta sus costos.

De cara al futuro, las empresas deben visualizar que aumentará el movimiento de aplicaciones y datos, por tanto, deben planificar sus opciones de infraestructura, haciendo hincapié en la flexibilidad y la visibilidad. Realizar estas migraciones sigue siendo un reto, el 62% de las organizaciones en México afirman que carecen de interoperabilidad entre sus diversos entornos de infraestructura.

Pero deben establecer procesos y operaciones para gestionar los datos y las aplicaciones entre entornos, idealmente como parte de una iniciativa de modernización de TI más amplia. Más concretamente, se deben diseñar entornos de TI para facilitar la portabilidad. La creciente omnipresencia de la multi-nube híbrida es prueba de que las aplicaciones y los datos seguirán favoreciendo la diversidad y el movimiento.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...