La lengua de señas es la lengua natural de las personas sordas. A diferencia del lenguaje oral, la lengua de señas se basa en las expresiones faciales y en diversos movimientos de las manos, los brazos y el cuerpo. Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y léxico. Esta herramienta es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades, facilitando la educación, la atención médica y el acceso a servicios públicos esenciales.
La importancia de esta forma de comunicación ha sido reconocida a nivel global. Desde 2018, cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas,para concienciar sobre su relevancia y la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de las personas sordas.
Por esta razón, Atento, empresa especializada en servicios de relación con clientes y externalización de procesos de negocio, ha dado un paso significativo hacia la inclusión, al integrar soporte especializado en lengua de señas. Esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso equitativo a los servicios, rompiendo las barreras de comunicación que muchas veces limitan su independencia.
Para las empresas dedicadas a desarrollar tecnología y brindar un servicio de calidad a todos sus clientes, ofrecer soporte en lengua de señas se convierte en una oportunidad para destacar en accesibilidad e inclusión. Implementar esta opción no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también proyecta una imagen de responsabilidad social al crear un entorno sin barreras.
Ejemplo de ello, es una compañía dedicada a brindar servicios de atención al cliente para personas con discapacidad auditiva en América Latina, la cual desarrolló una solución que facilita la comunicación a través de lengua de señas en todas sus líneas de soporte, incluyendo E-Store.
Entre los puntos a destacar de su iniciativa, se encuentran:
Sin embargo, existen desafíos que aún deben superarse para garantizar una implementación efectiva y sostenible de estas iniciativas inclusivas. Entre ellos destacan:
Al implementar este servicio, las empresas, independientemente del sector, avanzan hacia un entorno más inclusivo, donde la tecnología y la empatía convergen para brindar atención de calidad a todos sus clientes, sin importar sus capacidades auditivas.
Con esfuerzos continuos, como los desarrollados por Atento, el camino hacia una atención más inclusiva y accesible está tomando forma. La lengua de señas, como puente de comunicación, se ha vuelto una herramienta clave para construir un futuro donde todas las voces, sin importar cómo se expresen, puedan ser escuchadas y comprendidas.
Las empresas que apuestan por soluciones inclusivas no solo contribuyen al bienestar de las comunidades a las que sirven, sino que también fortalecen su reputación y consolidan relaciones más sólidas con sus clientes.
Francisco Jovel, Director General de Sixbell México y Centroamérica, nos comparte su visión sobre la evolución del Customer Experience en América Latina, destacando cómo la omnicanalidad y la adopción de nuevas tecnologías están transformando la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. En particular, aborda el impacto de WhatsApp Business, que ha ...
Por años, muchas empresas han relegado la resiliencia de datos a un segundo plano, pero con el tiempo el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla; la preparación es otra ...
La creación del internet ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad. En el marco del Día del Internauta, recordamos la importancia de esta herramienta en nuestras vidas y el potencial que tiene para el desarrollo de empleos a nivel mundial. Alrededor del mundo, la principal fuente de conexión proviene ...
Con más de 30 años como banquero y más de 130 aplicaciones financieras en todos mis dispositivos, compartiré perspectivas sobre la gestión de riesgos en relación con las oportunidades y desafíos ocultos a lo largo del ciclo de vida del crédito. En FICO, formamos una visión de 360 grados del cliente, en la cual colocamos ...