Customer Experience

La nueva era digital y su impacto en la Experiencia del Cliente


La nueva era digital y su impacto en la Experiencia del Cliente
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 5 . junio . 2025

Con la transformación digital como motor de cambio, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en un elemento fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Hoy más que nunca, los consumidores esperan interacciones ágiles, personalizadas y, prácticamente, sin ningún tipo de inconveniente, sin importar el momento en que decidan contactar a una marca o adquirir un producto o servicio.

Para responder a estas nuevas expectativas, las organizaciones se encuentran redefiniendo sus estrategias y adoptando nuevas tecnologías que permiten ofrecer experiencias más fluidas, consistentes y centradas en el cliente. Soluciones como la Inteligencia Artificial, los chatbots, el análisis predictivo y las plataformas omnicanal se han convertido en herramientas clave para anticipar necesidades, resolver problemas en tiempo real y personalizar cada punto de contacto.

En este contexto, y como parte del GSMA M360 LATAM, evento que reúne a líderes y expertos para construir el futuro digital de América Latina, se llevó a cabo el panel titulado “El cliente ‘siempre tiene la razón’: Atendiendo las demandas de la generación conectada”, en el que expertos del sector de telecomunicaciones analizaron cómo ha evolucionado la relación entre empresas y consumidores en un entorno cada vez más digital.

El panel contó con la participación de Jerónimo Diez de Sollano, Vicepresidente y Chief Technology Officer de AT&T México; Yesenia Meneses, Country Manager en México de Escala 24×7; Israel Madiedo, Director de Innovación y Tecnología en izzi y Ángel Barrios, GM & Managing Director de Trektel. Cada uno desde su experiencia compartió perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrentan las empresas de telecomunicaciones para atender a una generación de usuarios cada vez más informada, conectada y exigente.

Entre los temas abordados, se destacó el papel de la Inteligencia Artificial en la evolución de la atención al cliente, especialmente en su capacidad para automatizar tareas repetitivas, identificar patrones de comportamiento y ofrecer recomendaciones personalizadas. También se hizo hincapié en el papel central que desempeña la data en la construcción de experiencias más efectivas. En un entorno digital donde cada interacción genera información valiosa, la capacidad de recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real se ha convertido en un activo estratégico.

Sin embargo, en medio de esta creciente dependencia de la información, los expertos coincidieron en que la privacidad y la seguridad de los datos deben ser una prioridad absoluta. A medida que las empresas recopilan y utilizan datos personales para mejorar la experiencia del cliente, también adquieren una gran responsabilidad: proteger esa información frente a posibles vulnerabilidades o usos indebidos.

Más allá de la tecnología, los expertos resaltaron que las nuevas generaciones valoran profundamente aspectos como la privacidad de sus datos, el compromiso ambiental y la responsabilidad social de las marcas. Ya no basta con ofrecer un servicio rápido y personalizado; hoy los consumidores, especialmente los más jóvenes, buscan interactuar con empresas que compartan sus valores y actúen de forma coherente con ellos.

En este panorama, las prácticas sostenibles, la ciberseguridad, la adaptación constante a las tendencias del mercado y, sobre todo, una comunicación auténtica y empática, se han convertido en pilares fundamentales para construir experiencias de cliente verdaderamente significativas. Las organizaciones que logran integrar estos elementos a sus procesos no solo fortalecen la lealtad de sus clientes, sino que también se posicionan como actores relevantes en un mercado cada vez más competitivo y consciente.

En esta nueva era digital, marcada por la inmediatez, la hiperconectividad y consumidores cada vez más informados, las empresas tienen la oportunidad de transformar cada interacción en una experiencia de valor. La tecnología es un gran habilitador, pero es el enfoque humano, ético y consciente lo que realmente marca la diferencia.

Para conocer más sobre sus aportes y análisis, te invitamos a ver el video resumen de la opinión de cada experto referente al tema:

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 21 . 2025

La adopción de la nube continúa la curva ascendente que viene transitando desde los últimos años. Según Gartner, este año crecerá un 21%, mientras que el gasto mundial para finales de 2025 será de 723 mil millones de dólares. A su vez, se espera que un 90% de las organizaciones adopten la nube híbrida para ...

Video julio . 18 . 2025

Sarha Tuta, Vicepresidenta de Customer Experience en SAP Latinoamérica y el Caribe, comparte su perspectiva sobre los elementos esenciales que toda organización debe adoptar para fortalecer la relación con sus clientes: lealtad, personalización y tecnología. Destaca cómo SAP acompaña a las empresas en este proceso mediante soluciones integrales que permiten gestionar de forma eficiente cada ...

Noticia destacada julio . 17 . 2025

En un contexto global donde el cambio es constante y los desafíos son cada vez más complejos, las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se han posicionado como motores clave para construir sociedades más competitivas, equitativas y preparadas para enfrentar los desafíos del futuro. El valor de estudiar ...

Noticia destacada julio . 15 . 2025

En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...