Tecnología

La nube y finanzas liderarán el gasto TIC empresarial en México en 2025


La nube y finanzas liderarán el gasto TIC empresarial en México en 2025
Por: Alan Adolfo López Arenas, Select. Publicada el: 23 . junio . 2025

A medida que la digitalización avanza en los diferentes sectores y actividades económicas del país, se observa un crecimiento sostenido en la demanda de servicios TIC. Con base en el modelo de la demanda TIC de Select, el mercado organizacional potencial de TIC en México se proyecta en $526 mil millones de MXN para el año 2025, manteniendo una perspectiva de crecimiento anualizado del 1.6%.

El análisis del presupuesto de servicios TIC y nube en el mercado empresarial revela dinámicas variadas entre sus segmentos:

  • Los Servicios TIC constituyen el 31% del total del mercado, anticipando un crecimiento anual del 3%.
  • El equipo representa el 27% del presupuesto, si bien se proyecta una contracción anual del 1%.
  • Las telecomunicaciones ostentan un 21% del mercado, con una expectativa de decrecimiento del 2% anual.
  • Un impulsor clave del crecimiento es la nube pública, que, a pesar de representar el 11% del mercado, se destaca por su impresionante crecimiento anualizado del 18%. Este dinamismo subraya la creciente adopción de soluciones basadas en la nube por parte de las empresas.
  • El software comprende el 9% del total, con una proyección de disminución anual del 3%.
  • Finalmente, los consumibles abarcan el 2% del mercado, esperándose un decrecimiento del 1% anual.

En cuanto a las industrias que impulsan el crecimiento dentro del segmento empresarial de TIC para 2025, se observan tendencias diferenciadas:

  • Los sectores de finanzas y comercio se perfilan como líderes en el impulso del crecimiento. Finanzas, que representa el 13% del mercado, se proyecta con el mayor crecimiento anualizado, alcanzando un 6%. Por su parte, comercio, con el 17% del total, se espera que crezca un 4% anualmente.
  • El segmento de servicios es el de mayor peso, con un 36% del mercado, y proyecta un crecimiento anual del 2%.
  • La industria comprende el 20% del presupuesto de TIC, pero su crecimiento proyectado es nulo (0%), indicando una fase de estabilización en sus inversiones tecnológicas.
  • El gobierno es el único sector que se anticipa que experimente una contracción en su presupuesto de TIC, con una disminución anual del 4%, representando el 14% del mercado empresarial.

En este sentido, mientras que el mercado global de TIC en México muestra una expansión moderada, la nube pública emerge como el motor de crecimiento más significativo en el ámbito de los servicios y la infraestructura. A nivel sectorial, el dinamismo observado en finanzas y comercio contrasta con la estabilidad de la Industria y la contracción en el sector gubernamental, reflejando una evolución diversa en la demanda tecnológica a lo largo de las distintas actividades económicas del país.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...

Customer Experience octubre . 27 . 2025

Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...

IMT octubre . 24 . 2025

En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...

Customer Experience octubre . 24 . 2025

Atento, uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de gestión de experiencias con clientes y externalización de procesos de transformación de negocio (CXM/BTO), ha dado un paso decisivo en su evolución al presentar una renovación de su identidad visual y narrativa corporativa, que refleja su consolidación como líder en el modelo de Business Transformation ...