Noticia destacada

La Inteligencia Artificial redefine el ecosistema financiero en México


La Inteligencia Artificial redefine el ecosistema financiero en México
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 20 . mayo . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a un ritmo acelerado a nivel global, redefiniendo industrias, modelos de negocio y nuestro día a día. América Latina no es la excepción, la región ha comenzado a posicionarse como un actor clave en la adopción y desarrollo de soluciones basadas en IA, impulsada por una combinación de talento tecnológico, transformación digital y necesidades específicas del mercado.

Empresas de todos los sectores, desde servicios financieros y retail, hasta salud, telecomunicaciones y atención al cliente, están incorporando tecnologías de IA para mejorar la eficiencia operativa, personalizar experiencias y anticipar necesidades del consumidor. A esto se suma el interés creciente de startups, universidades y gobiernos por invertir en iniciativas de innovación, capacitación y regulación responsable.

En México, la adopción de soluciones basadas en IA ha ganado terreno en los últimos años, impulsada por la necesidad de modernizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y responder a las demandas de un mercado cada vez más competitivo. Diversos estudios destacan el avance significativo del país en la implementación de IA en diferentes áreas, teniendo al financiero como uno de los sectores más avanzados en su aplicación.

De acuerdo con el QS World Future Skills Index 2025, México ha aumentado el uso de IA en 965%, con un total de 362 compañías enfocadas en el sector, colocándose en el top 10 a nivel mundial en este rubro. Este crecimiento se ve impulsado por una inversión importante en tecnologías de IA, que alcanzó los 500 millones de dólares en 2022-2023, reflejo del compromiso del país por acelerar su transformación digital y consolidarse como un hub regional en innovación tecnológica.

La IA en el sector financiero mexicano

El sector financiero en México es uno de los que más soluciones de IA ha adoptado, enfocándose principalmente en:

Automatizar procesos: las instituciones financieras están automatizando tareas como el procesamiento de solicitudes de préstamos y la detección de fraudes, lo que aumenta la eficiencia y reduce costos.

Analizar datos: la IA se utiliza para analizar grandes volúmenes de datos y obtener información valiosa sobre el comportamiento de los clientes, permitiendo personalizar los servicios y mejorar la toma de decisiones.

Mejorar la experiencia del cliente: chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA están mejorando la atención al cliente al proporcionar respuestas rápidas y precisas a las consultas.

Fortalecer la seguridad: la IA puede analizar en tiempo real millones de transacciones para identificar actividades sospechosas y alertar a los bancos para que tomen medidas preventivas.

La incorporación de Inteligencia Artificial en el sector financiero mexicano es solo una muestra del impacto que esta tecnología está teniendo en toda la economía. Los beneficios en eficiencia, seguridad y personalización son evidentes, y cada vez más instituciones están reconociendo su valor estratégico. No obstante, para sostener este crecimiento, será fundamental invertir en talento especializado, robustecer la infraestructura digital y establecer marcos regulatorios claros que promuevan un desarrollo ético y responsable.

México tiene el potencial de convertirse en un referente regional en el uso de IA, no solo por el número creciente de empresas tecnológicas, sino por el dinamismo de su ecosistema de innovación. Aprovechar esta oportunidad permitirá al país avanzar hacia un modelo económico más competitivo, digital y centrado en el futuro.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto mayo . 20 . 2025

En el mundo actual, donde la inmediatez y la tecnología han simplificado el acceso a casi cualquier producto o servicio, el verdadero desafío para las organizaciones no está en lo que venden, sino en lo que hacen sentir. Aquellas que destacan ya no son las que ofrecen el precio más bajo o la mayor innovación, ...

Video mayo . 20 . 2025

Mauricio García Cepeda, Director General de Genesys México, nos comparte cómo la plataforma Genesys Cloud está transformando la manera en que las empresas unifican las experiencias de sus clientes, generando mayor empatía, lealtad y eficiencia en cada interacción. También analiza las tendencias a mediano y largo plazo en la industria del Customer Experience y ofrece ...

Noticia destacada mayo . 16 . 2025

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de Internet, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto de esta herramienta en nuestras vidas. La iniciativa surgió en España en 2005, promovida por la Asociación de Usuarios de Internet, y fue respaldada por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en ...

Noticia destacada mayo . 16 . 2025

Square Root Marketing, agencia independiente de marketing y relaciones públicas, anunció la incorporación de Edgardo Torres-Caballero a su junta directiva. Este nombramiento representa un hito significativo en la expansión de la agencia en sectores de alta competitividad. Con una destacada trayectoria internacional liderando iniciativas de innovación en fintech y tecnología, Edgardo ha promovido el crecimiento ...