Tendencias

La Inteligencia Artificial, el aliado que busca impulsar el pico de compras digitales de la región


La Inteligencia Artificial, el aliado que busca impulsar el pico de compras digitales de la región
Por: Redacción IMT. Publicada el: 3 . junio . 2025

Desde su creación, en 2014, el Hot Sale se ha consolidado como el evento de comercio electrónico más importante de América Latina. En países como Argentina, Colombia y Chile, esta campaña no solo representa una oportunidad de descuentos masivos, sino también una plataforma clave para la transformación digital del retail regional.

Durante la edición 2024 del Hot Sale en México, se generaron ventas por 34,539 millones de pesos mexicanos (MXN), un incremento del 15.3 % frente al año anterior, con un ticket promedio de 2,931 MXN, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online. En Argentina, la edición 2025 cerró con un volumen de 566 mil millones de pesos argentinos (ARS), lo que representa un aumento del 63 % respecto a 2024, y más de 11 millones de productos vendidos, de acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En Colombia, la campaña de marzo 2024 alcanzó los 1.5 billones de pesos colombianos (COP), con un crecimiento del 27 %, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Estos resultados reflejan no solo el apetito del consumidor latinoamericano por las compras digitales, sino también la urgencia de que las marcas evolucionen rápidamente en su estrategia tecnológica.

IA: el nuevo aliado del comercio digital

Debido a la importancia de estos eventos, el tráfico en los sitios de comercio electrónico puede incrementar de forma considerable, lo que obliga a las marcas a operar con la máxima eficiencia. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como un recurso clave para anticipar la demanda, ajustar precios en tiempo real y personalizar la experiencia del usuario.

La adopción de agentes inteligentes está redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. Estos asistentes, impulsados por IA, son capaces de realizar tareas de forma autónoma (desde resolver dudas complejas hasta gestionar compras o solicitudes) sin intervención humana. Este cambio obliga a las empresas a rediseñar sus experiencias digitales para atender tanto a personas como a sistemas automatizados.

La Inteligencia Artificial, el aliado que busca impulsar el pico de compras digitales de la región

Esa misma lógica se aplica al Hot Sale: algoritmos de recomendación, chatbots generativos y herramientas de logística predictiva ya no son un lujo, sino una necesidad para capitalizar esta temporada sin perder rentabilidad ni eficiencia operativa.

La transformación también alcanza la atención al cliente. Según el informe CX Trends 2025 de Zendesk, el 95 % de los agentes de soporte en América Latina ya trabaja con copilotos de IA que les permiten acelerar los tiempos de respuesta. A su vez, el 93 % prefiere un modelo híbrido, donde la IA complemente la intervención humana.

Del lado del consumidor, la aceptación también es clara: el 79 % de los usuarios latinoamericanos está dispuesto a interactuar con soluciones basadas en IA, siempre que sean eficaces y mantengan un trato empático. Las empresas que han adoptado esta tecnología ya reportan beneficios concretos, como reducciones de hasta 44 % en solicitudes repetitivas y aumentos de hasta 92 % en la satisfacción del cliente.

Claves para aprovechar el Hot Sale con IA

Durante campañas de alto impacto como el Hot Sale, la IA permite a las marcas optimizar cada etapa del proceso comercial. Entre sus aplicaciones más efectivas destacan:

  • Recomendaciones predictivas para impulsar ventas cruzadas.
  • Chatbots y asistentes conversacionales, disponibles 24/7 para resolver dudas.
  • Logística inteligente, que mejora tiempos y reduce costos.
  • Publicidad orientada a agentes inteligentes, basada en datos estructurados y reseñas.
  • Monitoreo de redes sociales en tiempo real, para actuar antes de que una crisis escale.

La Inteligencia Artificial, el aliado que busca impulsar el pico de compras digitales de la región

El Hot Sale ya no es solo una semana de descuentos: se ha convertido en un verdadero laboratorio de innovación para el comercio electrónico latinoamericano. La integración de IA en áreas clave (desde la atención al cliente hasta la logística) marca la diferencia entre quienes sólo participan en la campaña y quienes la lideran.

En un entorno cada vez más competitivo, apostar por la IA no es una tendencia; es una decisión estratégica para ganar la preferencia de consumidores digitales, informados y exigentes.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto noviembre . 7 . 2025

Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...

IMT noviembre . 7 . 2025

En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...

CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...