La importancia del almacenamiento de datos se basa en el poder que tiene la información actualmente en el mundo digital. Esto para, entre muchas otras cosas, mejorar la experiencia del cliente.
Por: Lourdes Adame Goddard
Con la rápida evolución del mundo digital, las soluciones de TI pueden resultarles poco viables a las pequeñas empresas; una vez que las alcanzan, su evolución es tan acelerada que pocas industrias cambian sus productos tanto como la industria tecnológica.
Hoy los datos se han convertido en “el nuevo petróleo”. De acuerdo a cifras presentadas por la consultora IDC, en 2025 las empresas generarán el 60% de la información a nivel mundial y el volumen de datos aumentará 10 veces. Una persona, en cualquier parte del mundo, se conectará a Internet e interactuará con dispositivos y cosas conectados casi 4,800 veces al día.
Estamos en una era donde las redes sociales y consultas en línea marcan la pauta en la relación cliente – empresa, por lo que representa una oportunidad para analizar toda clase de información y clasificarla por intereses de los clientes, lo que permitirá ampliar la visión estratégica de cada negocio.
En realidad, a través de Big Data se aprende el movimiento de los usuarios. Se analizan grandes cantidades de datos a una gran velocidad para mejorar las estrategias de la empresa y optimizar procesos y resultados. De esta manera, se conoce la preferencia de los clientes hacia ciertos productos, sus inclinaciones y búsquedas; lo cual da pauta para realizar acciones de promoción y lograr con ello una mayor rapidez en sus elecciones, dando paso a la creación de valor del negocio.
Synology ayuda a las empresas de todos los sectores a afrontar los desafíos del mercado, gestionando, asegurando y protegiendo sus datos; donde sea necesario acceder a ellos, desde flash, hasta discos o diferentes plataformas en la nube; todo a la escala necesaria para acomodar el crecimiento exponencial de los datos del mundo digital.
Se estima que para 2019 las empresas mexicanas tendrán una reducción en su presupuesto de TI; sin embargo, la inversión dirigida a las soluciones de redes y almacenamiento será de más de una tercera parte de la inversión anual total de lo que se destina a este rubro. Por ello, Synology está ampliando su presencia en el país, con sus soluciones de almacenamiento, clasificación y uso de información. La importancia del almacenamiento de datos es con el fin de apoyar a las empresas a enfrentar a un mercado mucho más exigente en la era digital.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...