Tendencias

La importancia del almacenamiento de datos en la era digital


La importancia del almacenamiento de datos en la era digital
Por: spark Publicada el: 22 . agosto . 2019

La importancia del almacenamiento de datos se basa en el poder que tiene la información actualmente en el mundo digital. Esto para, entre muchas otras cosas, mejorar la experiencia del cliente.
Por: Lourdes Adame Goddard
Con la rápida evolución del mundo digital, las soluciones de TI pueden resultarles poco viables a las pequeñas empresas; una vez que las alcanzan, su evolución es tan acelerada que pocas industrias cambian sus productos tanto como la industria tecnológica.
Hoy los datos se han convertido en “el nuevo petróleo”.  De acuerdo a cifras presentadas por la consultora IDC, en 2025 las empresas generarán el 60% de la información a nivel mundial y el volumen de datos aumentará 10 veces. Una persona, en cualquier parte del mundo, se conectará a Internet e interactuará con dispositivos y cosas conectados casi 4,800 veces al día.
Estamos en una era donde las redes sociales y consultas en línea marcan la pauta en la relación cliente – empresa, por lo que representa una oportunidad para analizar toda clase de información y clasificarla por intereses de los clientes, lo que permitirá ampliar la visión estratégica de cada negocio.
En realidad, a través de Big Data se aprende el movimiento de los usuarios. Se analizan grandes cantidades de datos a una gran velocidad para mejorar las estrategias de la empresa y optimizar procesos y resultados. De esta manera, se conoce la preferencia de los clientes hacia ciertos productos, sus inclinaciones y búsquedas; lo cual da pauta para realizar acciones de promoción y lograr con ello una mayor rapidez en sus elecciones, dando paso a la creación de valor del negocio.
Synology ayuda a las empresas de todos los sectores a afrontar los desafíos del mercado, gestionando, asegurando y protegiendo sus datos; donde sea necesario acceder a ellos, desde flash, hasta discos o diferentes plataformas en la nube; todo a la escala necesaria para acomodar el crecimiento exponencial de los datos del mundo digital.
Se estima que para 2019 las empresas mexicanas tendrán una reducción en su presupuesto de TI; sin embargo, la inversión dirigida a las soluciones de redes y almacenamiento será de más de una tercera parte de la inversión anual total de lo que se destina a este rubro. Por ello, Synology está ampliando su presencia en el país, con sus soluciones de almacenamiento, clasificación y uso de información. La importancia del almacenamiento de datos es con el fin de apoyar a las empresas a enfrentar a un mercado mucho más exigente en la era digital.

La importancia del almacenamiento de datos en la era digital

Manuel Medina, Gerente de Ventas para Latinoamérica y Juan Manuel Espinoza, Gerente de ventas en México.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 30 . 2025

La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...

Noticia destacada julio . 25 . 2025

Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...

Noticia destacada julio . 24 . 2025

Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...

IMT julio . 24 . 2025

Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...