Tendencias

La importancia de utilizar de manera eficiente los datos de una organización


La importancia de utilizar de manera eficiente los datos de una organización
Por: i.hernandez Publicada el: 9 . octubre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

De acuerdo con la 4ta. Edición del estudio “Tendencias de Gestión y Explotación del Dato”, realizado por Denodo y Data Society, solo el 54% de las compañías mexicanas utilizan de manera eficiente sus datos como eje en la toma de decisiones. A estas empresas se le conoce como compañías Data-Driven.

Los resultados obtenidos, mencionan que 9 de cada 10 empresas ya están inmersas en un proceso de transformación Data-Driven, pero solo en el 54% de ellas, los datos ya juegan un papel crucial en la definición de procesos. Por su parte, existe un 12% que todavía no ha empezado ni ha planificado su proceso y un 6% que planea hacerlo a corto y mediano plazo.

“Los datos son cada vez más heterogéneos y distribuidos, su volumen crece de forma ininterrumpida y a un ritmo cada vez mayor, lo que hace imposible seguir aplicando métodos de integración tradicionales. En la era de la transformación Data-Driven, y en un mundo que se mueve cada vez más rápido y que está en constante cambio, cada decisión empresarial debe ser precisa, oportuna y basada en un uso inteligente de los datos y, para ello, es necesario conseguir una democratización real de la información”, afirma Bernardo Godar, Vicepresidente y Director General para Iberia y Latinoamérica de Denodo.

Los factores que impulsan a las empresas a la transformación Data-Driven, están basados en la identificación de sus necesidades particulares. Para 7 de cada 10 empresas, la mejora de la eficiencia operativa sigue siendo un elemento prioritario, la cual está por encima del incremento de oportunidades de negocio (55%), la mejora de la experiencia del cliente (54%) y obtener una ventaja sobre la competencia (48%).

Dentro los pilares fundamentales sobre los que deberían apoyarse las empresas para llevar a cabo una transformación adecuada, los profesionales encuestados destacan la calidad (84%) y el gobierno de los datos (81%), muy por delante de la existencia del modelo de datos consistente con todas las aplicaciones (45%), herramientas para datos (39%) y programas de gestión de cambio (37%).

También, la tecnología es una pieza importante para conseguir el propósito de convertirse en una empresa Data-Driven capaz de liberar los datos y convertirlos en un auténtico valor para la organización. Los Data Lakers, Data Warehouses, son las dos tecnologías que más están utilizando las empresas para llevar a cabo este proceso, seguido de la Analítica Predictiva, las Herramientas de Ingesta de Datos, el Machine Learning y la Inteligencia Artificial.

A pesar de que las compañías conocen la importancia y beneficios de convertirse en un Data-Driven, no es un proceso sencillo y existen diversos obstáculos para llegar a dicha transformación. Uno de los principales, es la dispersión de los datos y su aislamiento dentro de las distintas estructuras de la empresa. Por otro lado, el 49% de las empresas, no disponen de una estructura responsable de la gestión de los datos y un modelo único que muestre lo que está disponible y cuál es su significado.

Si deseas consultar el estudio completo, puedes descargarlo aquí:

https://pages.denodo.com/WC-EstudioiKN-IberiaLatam.html

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...