Great Place to Work México presentó a los 25 mejores directores generales en México, grupo en el que Isidro Quintana, Director General de Cisco México fue incluido y la organización los reconoció como los Mejores CEO’s 2021 México.
Utilizando el acrónimo CEOs: Confianza, Estrategia, Organización y Ser humano, GPTW México eligió a los 25 directores generales a nivel nacional con base en los resultados de los rankings de For All y Tiempos de Reto de las empresas. Asimismo, los 25 líderes elegidos tienen en común que sus integrantes mostraron en las encuestas realizadas un 93 por ciento o más de compromiso con la organización, lo cual solo es posible por el involucramiento que sus directores tienen con los empleados y en la operación.
Asimismo, los 25 líderes fueron quienes obtuvieron los índices más altos de evaluación por parte de sus reportes directos, pues de acuerdo con GPTW México, han promovido una cultura de alta confianza y liderazgo dentro de sus organizaciones y por ello son un ejemplo para otros empresarios en el país, además al crear una mejor organización, permiten tener un mejor país y así tener un impacto global.
Cisco México ha obtenido por cuatro años consecutivos el primer lugar como la mejor empresa para trabajar por parte de GPTW. Recientemente fue reconocida como una de las mejores empresas para las mujeres para trabajar.
Isidro Quintana ingresó a Cisco desde el año 2000 ocupando diferentes posiciones locales y regionales y en 2017 asumió su posición en la dirección general.
Cisco se estableció en México en 1993. Con oficinas en Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara y Ciudad de México y está integrado por más de 2,000 empleados.
Great Place to Work Institute es una organización internacional que evalúa y certifica los ambientes de trabajo a través del análisis de datos obtenidos de encuestas respondidas directamente por los empleados de las organizaciones participantes.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...