CX y Contact Centers

Innovación y crecimiento: transformando la educación digital en México


Innovación y crecimiento: transformando la educación digital en México
Por: i.hernandez Publicada el: 17 . septiembre . 2024

Por: Redacción IMT.

Cisco México anunció que el programa Cisco Networking Academy en México ha alcanzado un importante hito, al capacitar a un millón de personas en habilidades digitales, redes y ciberseguridad desde 1998. Este logro ha permitido a los estudiantes acceder a empleos en demanda y oportunidades educativas.

Este, es uno de los programas para el empleo en TI más antiguos del mundo, con 27 años de operación global y 26 años en México. Ofrece cursos de capacitación alineados con las necesidades de la industria, incluyendo ciberseguridad, análisis de datos, redes e IA, así como habilidades profesionales, como inglés para TI y emprendimiento. A través de asociaciones público-privadas y la participación de instituciones educativas comprometidas con la creación de capacidades de habilidades digitales, Networking Academy ha proporcionado capacitación en habilidades en demanda para ayudar a las personas a prosperar en la economía digital.

“Capacitar a un millón de estudiantes no sólo es un testimonio de los esfuerzos de Cisco para construir habilidades digitales en México, sino un paso crucial para empoderar el futuro del país. Proporcionar capacitación en habilidades digitales es esencial para fomentar la innovación, impulsar el crecimiento económico y crear oportunidades de empleos mejor remunerados”, dijo Isidro Quintana, Director General de Cisco México. “Al dotar a las personas de las herramientas y conocimientos necesarios, estamos sentando las bases para una sociedad más próspera y tecnológicamente avanzada. Nuestro objetivo es construir una economía digitalmente incluyente donde todos puedan participar.”

Formación en competencias digitales en México

Actualmente, más de 180,000 estudiantes mexicanos están inscritos en un curso de Networking Academy, directamente en el portal del programa o a través de un ecosistema de más de 580 academias que incluye instituciones de educación secundaria o superior, asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil. La primera academia de México fue en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, para estudiantes del programa de ingeniería en sistemas computacionales. Desde entonces, Networking Academy ha seguido aumentando su comunidad, que ahora incluye a más de 1,600 instructores de programas, de los cuales el 32% son mujeres.

México es uno de los mayores participantes de Cisco Networking Academy en América Latina y destaca a nivel mundial por el número de estudiantes que se preparan para obtener el Cisco Certified Network Associate (CCNA), una certificación de redes de nivel básico que capacita a las personas para desempeñar funciones como especialista de redes, administrador de redes e ingeniero de redes. De acuerdo con una reciente encuesta realizada a egresados del programa en México, el 97% mencionó que la certificación CCNA fue clave para mejorar su trabajo actual, lograr un ascenso u obtener un nuevo empleo con mejores condiciones.

“Graduarse de Cisco Networking Academy ofrece la ventaja de conectarse a oportunidades de trabajo con credenciales reconocidas por la industria. Por ejemplo, el Director de Ingeniería de Cisco Latinoamérica es un graduado de la primera generación de Cisco Networking Academy de México”, comentó Rebeca de la Vega, Gerente Regional de Cisco Networking Academy, Latinoamérica. “Hoy, nuestros estudiantes adquieren experiencia práctica, innovan como tecnólogos y se gradúan con habilidades en demanda y listas para el trabajo”.

Inclusión y accesibilidad

La tecnología allana el terreno de juego y Cisco Networking Academy sigue innovando para que la educación sea accesible y equitativa. A través de su plataforma, Networking Academy ofrece una plataforma de aprendizaje gratuita, “mobile-first”, que amplía el acceso a la educación para cualquier persona con un teléfono inteligente.

Networking Academy también se compromete a eliminar barreras y ampliar su alcance a todo el mundo creando y ofreciendo planes de estudios, plataformas de aprendizaje y herramientas accesibles para satisfacer las necesidades de educadores y estudiantes mediante el diseño con tecnologías de asistencia compatibles.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Call Centers / Contact Centers / BPO septiembre . 11 . 2025

A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...

Centros de Contacto septiembre . 10 . 2025

Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...

Noticia destacada septiembre . 9 . 2025

Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue.  Por tal motivo se puede asegurar, que la ...

Noticia destacada septiembre . 5 . 2025

La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...