El panorama laboral se encuentra en constante evolución, y factores como la adopción de nuevas tecnologías, los cambios demográficos y la creciente relevancia de temas sostenibles han hecho que las dinámicas del mercado laboral cambien radicalmente. De aquí a 2030, se espera que estas transformaciones se profundicen, redefiniendo los roles tradicionales y creando nuevas oportunidades en sectores emergentes.
En lo que respecta a la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, las expectativas de los consumidores y el avance tecnológico están transformando un futuro en el que la personalización, la automatización y la omnicanalidad serán fundamentales. Los clientes, cada vez más exigentes, esperan respuestas rápidas, precisas y adaptadas a sus necesidades. Esto ha obligado a las organizaciones a invertir en tecnologías que no solo mejoren la eficiencia, sino que también ofrezcan una experiencia memorable y única.
En este sentido, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) publicó recientemente el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025, un estudio que analiza las tendencias que transformarán el mercado laboral los próximos cinco años. Dicho documento, reúne la perspectiva de más de 1000 empleadores, mismos que representan a más de 14 millones de trabajadores de 22 grupos industriales y 55 economías de todo el mundo.
El informe destaca, además, que las habilidades relacionadas con la gestión de la experiencia del cliente, el manejo de tecnologías emergentes y la capacidad de ofrecer un servicio empático y personalizado serán las más demandadas en los próximos años. Las empresas deberán invertir en la capacitación constante de su personal, asegurando que los trabajadores no solo cuenten con competencias técnicas, sino también con habilidades interpersonales para mejorar la interacción con los clientes y generar un vínculo más cercano.
A continuación, se destacan algunas de las principales tendencias que marcarán el futuro del Customer Experience en materia laboral de acuerdo con el informe:
1. Avances tecnológicos
2. Estrategias de talento
3. Sostenibilidad e impacto social
El futuro del mercado laboral, especialmente en la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, estará definido por la capacidad de las empresas para adaptarse a los avances tecnológicos, priorizar el desarrollo del talento humano y responder a las demandas de sostenibilidad y responsabilidad social. Las organizaciones que adopten tecnologías emergentes, promuevan la capacitación continua y coloquen al cliente y a sus colaboradores en el centro de sus estrategias no solo mejorarán su competitividad, sino que también contribuirán a construir un entorno laboral más inclusivo, eficiente y orientado al futuro.
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...
La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...