CX y Contact Centers

Innovación, talento y sostenibilidad: el futuro de la Experiencia del Cliente


Innovación, talento y sostenibilidad: el futuro de la Experiencia del Cliente
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 28 . enero . 2025

El panorama laboral se encuentra en constante evolución, y factores como la adopción de nuevas tecnologías, los cambios demográficos y la creciente relevancia de temas sostenibles han hecho que las dinámicas del mercado laboral cambien radicalmente. De aquí a 2030, se espera que estas transformaciones se profundicen, redefiniendo los roles tradicionales y creando nuevas oportunidades en sectores emergentes.

En lo que respecta a la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, las expectativas de los consumidores y el avance tecnológico están transformando un futuro en el que la personalización, la automatización y la omnicanalidad serán fundamentales. Los clientes, cada vez más exigentes, esperan respuestas rápidas, precisas y adaptadas a sus necesidades. Esto ha obligado a las organizaciones a invertir en tecnologías que no solo mejoren la eficiencia, sino que también ofrezcan una experiencia memorable y única.  

En este sentido, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) publicó recientemente el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025, un estudio que analiza las tendencias que transformarán el mercado laboral los próximos cinco años. Dicho documento, reúne la perspectiva de más de 1000 empleadores, mismos que representan a más de 14 millones de trabajadores de 22 grupos industriales y 55 economías de todo el mundo.

El informe destaca, además, que las habilidades relacionadas con la gestión de la experiencia del cliente, el manejo de tecnologías emergentes y la capacidad de ofrecer un servicio empático y personalizado serán las más demandadas en los próximos años. Las empresas deberán invertir en la capacitación constante de su personal, asegurando que los trabajadores no solo cuenten con competencias técnicas, sino también con habilidades interpersonales para mejorar la interacción con los clientes y generar un vínculo más cercano.

A continuación, se destacan algunas de las principales tendencias que marcarán el futuro del Customer Experience en materia laboral de acuerdo con el informe:

1. Avances tecnológicos

  • El uso de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y tecnologías de procesamiento de información (como Big Data) serán los mayores transformadores.
  • Estas tecnologías permitirán a los agentes enfocarse en interacciones más estratégicas y personalizadas.
  • La demanda de habilidades tecnológicas, como Ciberseguridad y Alfabetización Digital será crucial para los sistemas de soporte al cliente y la protección de datos.
  • La personalización basada en datos y el uso de tecnología para una atención inmediata y de alta calidad son prioridades. Esto incluye chatbots avanzados y soporte omnicanal.

2. Estrategias de talento

  • Un 39% de las habilidades actuales serán transformadas o quedarán obsoletas para 2030. Esto subraya la importancia de programas de reskilling y upskilling para los colaboradores en los Centros de Contacto.
  • Más del 50% de las empresas planean priorizar el bienestar de sus empleados y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional como estrategias clave de atracción de talento.

3. Sostenibilidad e impacto social

  • La transición verde y la adaptación al cambio climático impulsan roles relacionados con la sostenibilidad. Esto influirá en la reputación y el compromiso social de las empresas frente a los clientes.
  • Los clientes valoran cada vez más empresas con un enfoque en diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo que debe reflejarse en las interacciones.

El futuro del mercado laboral, especialmente en la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, estará definido por la capacidad de las empresas para adaptarse a los avances tecnológicos, priorizar el desarrollo del talento humano y responder a las demandas de sostenibilidad y responsabilidad social. Las organizaciones que adopten tecnologías emergentes, promuevan la capacitación continua y coloquen al cliente y a sus colaboradores en el centro de sus estrategias no solo mejorarán su competitividad, sino que también contribuirán a construir un entorno laboral más inclusivo, eficiente y orientado al futuro.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...