Con el objetivo de ofrecer una visión integral de cómo la innovación, la automatización y el uso de datos están impulsando nuevas dinámicas en sectores clave, Zebra organizó el evento Accelerate 2025 en el que dio a conocer a sus clientes sus soluciones tecnológicas.
En un panel sobre las mega tendencias líderes, en el que participaron Ricardo Anaya, Product Mannager, Qualcomm; José Abraham, Director de Transporte y Logística, grupo Blue Star; y Andrés Boullosa Director de Estrategia Global Transporte y Logística, Zebra Technologies, expusieron cómo la tecnología responde a las tendencias y cómo logra un impacto significativo para sus clientes, al darle un sentido humano a los datos y la Inteligencia Artificial.
Las tres top tecnologías que se implementarán en 2027 a nivel mundial, de acuerdo con la exposición de Ernesto Hernández, Sales VP & General Manager de Zebra en México, giran en torno a la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), la IA Generativa y la hiper automatización.
En este sentido, Zebra Technologies presentó un portafolio de soluciones que tiene la finalidad de ofrecer trazabilidad, visibilidad en tiempo real y, por tanto, ayudar a las empresas a incrementar su productividad.
Enfocándose en los trabajadores de primera línea, las soluciones de Zebra buscan empoderarlos en sus actividades diarias. “¿Quiénes son estos trabajadores? Por ejemplo, en el sector salud, las trabajadoras de primera línea son las enfermeras que suministran los medicamentos, o están tomando los signos vitales; en el sector retail, son los empacadores de anaqueles, los que hacen el inventario, los que reciben o despachan la mercancía, quienes atienden al cliente, etcétera” comentó Hernández.
En todos los sectores hay trabajadores de primera línea y de acuerdo con un estudio que realiza Zebra anualmente, hay un ahorro del 15% menos en costos operativos en las empresas que implementan tecnología en su personal de primera línea.
Asimismo, las empresas con adopción de Inteligencia Artificial y automatización, aumenta su productividad un 40% más rápido que sus competidores.
Para acelerar la innovación, los directivos de Zebra consideran que las organizaciones requieren:
En un 2025 marcado por la incertidumbre económica global, los estafadores ven en el caos una oportunidad. Los fraudes financieros no sólo se alimentan de vulnerabilidades tecnológicas, sino también de factores económicos que erosionan la estabilidad del consumidor. En tiempos de inflación persistente (4.1% global proyectada para 2025), desempleo encubierto y debilidad institucional en varios ...
En los últimos años, la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes ha vivido una transformación sin precedentes. Pasó de ser vista como un área operativa centrada únicamente en la atención y resolución de incidencias, a convertirse en un eje estratégico para las organizaciones que buscan diferenciarse a través ...
Independientemente del tamaño de la empresa o del sector en el que ésta opere, un proyecto de innovación puede marcar la diferencia en la mejora de procesos, la creación de productos y servicios transformadores o incluso el desarrollo de un nuevo modelo de negocio. Sin embargo, transformar una idea en un proyecto estructurado requiere planificación, ...
Este 27 de junio será el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar el papel vital que desempeñan estos negocios a la hora de impulsar el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza especialmente en tiempos de crisis, gracias a su resiliencia ...