Con el objetivo de ofrecer una visión integral de cómo la innovación, la automatización y el uso de datos están impulsando nuevas dinámicas en sectores clave, Zebra organizó el evento Accelerate 2025 en el que dio a conocer a sus clientes sus soluciones tecnológicas.
En un panel sobre las mega tendencias líderes, en el que participaron Ricardo Anaya, Product Mannager, Qualcomm; José Abraham, Director de Transporte y Logística, grupo Blue Star; y Andrés Boullosa Director de Estrategia Global Transporte y Logística, Zebra Technologies, expusieron cómo la tecnología responde a las tendencias y cómo logra un impacto significativo para sus clientes, al darle un sentido humano a los datos y la Inteligencia Artificial.
Las tres top tecnologías que se implementarán en 2027 a nivel mundial, de acuerdo con la exposición de Ernesto Hernández, Sales VP & General Manager de Zebra en México, giran en torno a la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), la IA Generativa y la hiper automatización.
En este sentido, Zebra Technologies presentó un portafolio de soluciones que tiene la finalidad de ofrecer trazabilidad, visibilidad en tiempo real y, por tanto, ayudar a las empresas a incrementar su productividad.
Enfocándose en los trabajadores de primera línea, las soluciones de Zebra buscan empoderarlos en sus actividades diarias. “¿Quiénes son estos trabajadores? Por ejemplo, en el sector salud, las trabajadoras de primera línea son las enfermeras que suministran los medicamentos, o están tomando los signos vitales; en el sector retail, son los empacadores de anaqueles, los que hacen el inventario, los que reciben o despachan la mercancía, quienes atienden al cliente, etcétera” comentó Hernández.
En todos los sectores hay trabajadores de primera línea y de acuerdo con un estudio que realiza Zebra anualmente, hay un ahorro del 15% menos en costos operativos en las empresas que implementan tecnología en su personal de primera línea.
Asimismo, las empresas con adopción de Inteligencia Artificial y automatización, aumenta su productividad un 40% más rápido que sus competidores.
Para acelerar la innovación, los directivos de Zebra consideran que las organizaciones requieren:
La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...