Tecnología

Implementación y uso de Inteligencia Artificial en plataformas Multinube


Implementación y uso de Inteligencia Artificial en plataformas Multinube
Por: i.hernandez Publicada el: 23 . mayo . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

La empresa de software NetApp, anunció los resultados de un nuevo estudio global, el cual destaca la importancia de la Inteligencia Artificial en los entornos Multinube. El estudio llamado “Cloud Complexity Report” revela que el 37% de los directivos en el sector tecnológico a nivel mundial, durante este 2023, han utilizado IA en sus soluciones cloud. Un número que se espera que aumente al 59%, mientras que específicamente en Francia y Japón, se estima un crecimiento de hasta el 73% en el año 2030.

El estudio, además, reflejó diferentes datos sobre la inversión en la nube durante este año. El 22% de los directivos tecnológicos españoles invertirán en la escalabilidad de la Inteligencia Artificial y automatización, un porcentaje menor que los directivos de Alemania (25%), Francia (32%) y Reino Unido (34%).

La aplicación e implementación de nuevas tecnologías es esencial para lograr innovar, por lo que, más de un tercio de los encuestados a nivel global afirma que impulsar la innovación empresarial es uno de los principales motores de la inversión en la nube durante este año, derivado de ello, el 39% invierte en cloud para ampliar específicamente sus operaciones de IA.

La IA se está convirtiendo en una parte integral del viaje a la nube y los líderes tecnológicos han destacado los beneficios de su implementación:

– Para el 45% de los directivos, la IA mejora la seguridad y la capacidad de análisis de riesgos.

– Casi la mitad de los ejecutivos de tecnología (49%) informan que cuando se discute la estrategia de la nube, surgen preocupaciones sobre los costos a menudo o todo el tiempo.

– En ese sentido, las preocupaciones sobre los costos se plantean con mayor frecuencia en las empresas más grandes (54%) en comparación con las empresas más pequeñas (45%) y empresas más antiguas (53%) en comparación con empresas más nuevas (41%).

– Finalmente, 33% de los líderes aseguran que dicha tecnología cumplirá con marcos normativos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video junio . 25 . 2025

Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...

Cx Centro de Contacto junio . 25 . 2025

Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...

Customer Experience junio . 25 . 2025

La tecnología está revolucionando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, redefiniendo por completo la experiencia de servicio. Lo que antes se concebía como un proceso rígido y automatizado, hoy evoluciona hacia un modelo más ágil, personalizado y, sorprendentemente, más humano. En lugar de relacionarse con sistemas fríos, robóticos y automáticos, ...

Customer Experience junio . 24 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento para los negocios. En especial, para las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 70% del empleo en México, según datos de la Secretaría de Economía, y que enfrentan día a día el desafío de ...