Por: Redacción IMT.
La forma en la que nos comunicamos actualmente, sin duda ha evolucionado y se considera indispensable para el funcionamiento de prácticamente todos los sectores del mercado digital. Por ello, la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) e Ipsos, empresa especializada en investigación de mercados, desarrollaron la tercera edición del estudio “Panorama de la Comunicación Corporativa”.
El informe, basado en una encuesta llevada a cabo entre comunicadores corporativos de todo el país, se ha convertido en un documento de consulta para la toma de decisiones en el gremio de los comunicadores y mercadólogos. Su principal objetivo es generar conocimiento y mantener a la comunidad al tanto de las tendencias, oportunidades, amenazas y, sobre todo, los retos que enfrentan las marcas y las organizaciones en el país.
En este 2024, la coyuntura electoral impone retos importantes, el informe señala que una prioridad para las organizaciones es encontrar la forma de seguir estando presentes y comunicarse de manera directa y eficaz, respaldando los mensajes para sus audiencias con datos sólidos.
Entre los hallazgos más importantes de este estudio se encuentran:
La preponderancia de la estrategia digital
Los principales retos para los comunicadores corporativos este 2024 son: la creación de una estrategia sólida (40%), demostrar la importancia del área de comunicación (37%), temas relacionados a recursos humanos, incluyendo la retención, atracción y gestión del talento (32%), el manejo de la reputación (31%) mantener informados a los colaboradores (24%) y explorar nuevas herramientas tecnológicas (21%).
IA y tecnologías emergentes
La relevancia de conocer y manejar las tecnologías emergentes y su uso para la comunicación corporativa tuvo un fuerte incremento como prioridad, al pasar de 15% en 2023 a 37% en 2024. Ello cobra sentido en el contexto de la irrupción de la IA, cuyo uso ha aumentado.
Sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial, 77% de los comunicadores consideran que esta tecnología transformará sustancialmente la forma en la que operan las empresas y 87%, que transformará la forma de trabajar de las áreas de comunicación corporativa.
De hecho, un 21% ya utiliza diariamente herramientas de IA y un 51% están comenzando a utilizarla con frecuencia para apoyarse en la generación de contenido como comunicados de prensa y materiales para redes sociales, así como el mapeo de stakeholders.
Temas que dominan el quehacer de los comunicadores
Respecto a los temas que los participantes consideran que deben ser comunicados por las empresas destacan:
La inmensa mayoría de los comunicadores (97%) considera que las empresas deben involucrarse y tomar partido en causas sociales, siendo las más destacadas las siguientes:
Un 15% de los comunicadores corporativos consideran que las empresas deben tomar partido en causas políticas, si bien el gremio reconoce que el proceso electoral podría representar un riesgo reputacional, la opinión está dividida sobre si la comunicación de las empresas debería ser más proactiva.
El estudio, que fue presentado con el apoyo de Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas y Fundación Cinépolis, también destaca las habilidades principales de los comunicadores con que debe contar un comunicador corporativo, los encuestados consideran que las más importantes son: visión estratégica, capacidad de análisis, empatía, flexibilidad, creatividad, asertividad, resiliencia y liderazgo.
El informe se puede visualizar en el sitio web de AMCO:
https://amco.com.mx/panorama-de-la-comunicacion-corporativa-en-mexico-consulta-los-resultados/
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...
En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...