Por: Redacción IMT.
Actualmente, el sector financiero enfrenta desafíos crecientes debido al avance de actividades ilícitas como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Con regulaciones cada vez más estrictas y un entorno global en constante cambio, las instituciones y organizaciones deben adaptarse y fortalecer sus mecanismos de prevención y cumplimiento.
En respuesta a esta necesidad, Thomson Reuters, empresa especializada en contenido y tecnología presentó, el pasado 29 de agosto, el “7° Congreso Internacional de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo”, en el que se destacaron las mejores estrategias para combatir el lavado de dinero y se proporcionaron recomendaciones para que organizaciones e instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones legales.
En este congreso, participaron funcionarios públicos, legisladores, especialistas, académicos, líderes y asesores corporativos, quienes abordaron perspectivas legislativas, estratégicas y regulatorias. Las ponencias cubrieron temas relacionados con el cumplimiento de actividades vulnerables, prioridades del Grupo de Acción Financiera Internacional en México (GAFI), y la actualización regulatoria en el sector financiero. Además, se discutieron estrategias contra el crimen organizado y la corrupción, así como los riesgos de actividades ilícitas a través de criptoactivos tanto en México como en América Latina.
“El evento contó con la presencia de expertos del sector fiscal, tributario, laboral y de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), con el fin de analizar y debatir sobre las consideraciones actuales en materia de corrupción y lavado de dinero y, con ello, brindar herramientas y actualizaciones necesarias para realizar un ejercicio óptimo al manejar una empresa”, mencionó Facundo Antongiovanni, Product & Customer Operations Senior Manager de Thomson Reuters.
El Congreso, que se realiza desde 2018, fue inaugurado por Carlos González, Manager Seminars and Congresses de Thomson Reuters, la Mtra. Silvia Matus de la Cruz, socia PLD de BHR México y Vicepresidenta de Práctica Externa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; y el Mtro. Iván Aleksei Alemán Loza, Consultor Especializado en el Sector Financiero.
Manuel Hinojosa, Socio de Asesoría en Soluciones de Cliente y CRM de KPMG México, nos presenta los hallazgos clave del estudio “Excelencia en Experiencia del Cliente 2024”. En esta entrevista, exploramos cómo las empresas están adoptando la Inteligencia Artificial (IA) para transformar y llevar la experiencia del cliente a niveles sin precedentes. Conoce las tendencias ...
De acuerdo con un estudio reciente realizado por la firma KPMG denominado “Estudio de excelencia en Experiencia del cliente 2024”, en el que evaluó cómo las organizaciones están respondiendo a las expectativas de sus clientes a través de su experiencia de marca, de las 200 marcas evaluadas en México, el promedio de excelencia en experiencia ...
El Consejo de Administración de Indra Group, empresa especializada en consultoría y tecnología, aprobó, el pasado 20 de enero, el nombramiento de Ángel Escribano como su nuevo Consejero y Presidente Ejecutivo de la Sociedad. Escribano ha trabajado en casi todas las áreas operativas de Indra Group, completando su formación en diferentes departamentos de la misma, ...
En un mundo donde las empresas, independientemente de la industria en la que operen, son cada vez más conscientes de su papel social, el altruismo y las campañas de donación han sido clave para fortalecer su compromiso con las comunidades y fomentar el altruismo y la solidaridad entre sus colaboradores. Este tipo de iniciativas no ...