Por: Iván Hernández, IMT
El pasado mes de octubre, se llevó a cabo el evento que congregó a líderes y profesionales para explorar y discutir sobre los desafíos de sostenibilidad en América Latina, el “ESG Forum: México Chapter”. El objetivo de esta edición fue poner sobre la mesa el verdadero rol de las organizaciones en la promoción e implementación de un desarrollo sustentable.
América Latina, ofrece un panorama significativo en materia de sostenibilidad. Sus desafíos no solo abarcan cuestiones ambientales, sino también sociales y económicos. Por esta razón, el mundo corporativo actual, requiere que un alto porcentaje de las organizaciones estén a la altura de los retos que implica el desarrollo sustentable en la región.
“Estamos aquí para abrir un diálogo, una alianza estratégica entre empresas, gobiernos e instituciones académicas. La sostenibilidad es un compromiso conjunto y representa la visión que compartimos de un futuro próspero y equitativo”, mencionó Lucas Utrera, Director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica.
Uno de los temas que cobró relevancia en charlas y paneles fue la inversión socialmente responsable (ISR), y cómo esta se entrelaza con los criterios social, ambiental y de gobernanza. Estos criterios reflejan una creciente conciencia sobre el papel que juegan las diversas organizaciones en el territorio.
También, uno de los paneles más destacados fue el “Conversatorio: finanzas sostenibles, avances y oportunidades en la región”, la cual contó con la participación de expertos de talla de Arturo Palacios de Carbon Trust – Latam, Federico Rodríguez de New Ventures, María Zabalgoitia de Red Micro y Julián Cosábile de SMS Sustentabilidad; durante esta conversación se establecieron puntos sobre los desafíos, logros y casos de éxito en el ámbito de finanzas sostenibles en Latinoamérica.
Los panelistas compartieron sus puntos de vista y ofrecieron valiosos insights sobre cómo las empresas pueden integrar prácticas en sus estrategias financieras y cómo estas pueden ser una herramienta esencial para el desarrollo sostenible.
“En México, nuestra taxonomía adopta un enfoque integral. No sólo abordamos aspectos ambientales, sino que también establecemos metas relacionadas con igualdad y justicia social”, puntualizó Karla Paola Delgado, colaboradora de la Secretaría de Hacienda.
ESG SMS Forum, reveló que América Latina no solo prioriza el desarrollo sustentable, sino que también está lista para liderar el camino hacia un futuro más verde y justo. Con colaboración y una visión compartida, podemos construir un mañana próspero para todos.
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...
En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...