Tendencias

ESG SMS Forum: desafíos de sostenibilidad en América Latina


ESG SMS Forum: desafíos de sostenibilidad en América Latina
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . noviembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El pasado mes de octubre, se llevó a cabo el evento que congregó a líderes y profesionales para explorar y discutir sobre los desafíos de sostenibilidad en América Latina, el “ESG Forum: México Chapter”. El objetivo de esta edición fue poner sobre la mesa el verdadero rol de las organizaciones en la promoción e implementación de un desarrollo sustentable.

América Latina, ofrece un panorama significativo en materia de sostenibilidad. Sus desafíos no solo abarcan cuestiones ambientales, sino también sociales y económicos. Por esta razón, el mundo corporativo actual, requiere que un alto porcentaje de las organizaciones estén a la altura de los retos que implica el desarrollo sustentable en la región.

“Estamos aquí para abrir un diálogo, una alianza estratégica entre empresas, gobiernos e instituciones académicas. La sostenibilidad es un compromiso conjunto y representa la visión que compartimos de un futuro próspero y equitativo”, mencionó Lucas Utrera, Director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica.

Uno de los temas que cobró relevancia en charlas y paneles fue la inversión socialmente responsable (ISR), y cómo esta se entrelaza con los criterios social, ambiental y de gobernanza. Estos criterios reflejan una creciente conciencia sobre el papel que juegan las diversas organizaciones en el territorio.

También, uno de los paneles más destacados fue el “Conversatorio: finanzas sostenibles, avances y oportunidades en la región”, la cual contó con la participación de expertos de talla de Arturo Palacios de Carbon Trust – Latam, Federico Rodríguez de New Ventures, María Zabalgoitia de Red Micro y Julián Cosábile de SMS Sustentabilidad; durante esta conversación se establecieron puntos sobre los desafíos, logros y casos de éxito en el ámbito de finanzas sostenibles en Latinoamérica.

Los panelistas compartieron sus puntos de vista y ofrecieron valiosos insights sobre cómo las empresas pueden integrar prácticas en sus estrategias financieras y cómo estas pueden ser una herramienta esencial para el desarrollo sostenible.

“En México, nuestra taxonomía adopta un enfoque integral. No sólo abordamos aspectos ambientales, sino que también establecemos metas relacionadas con igualdad y justicia social”, puntualizó Karla Paola Delgado, colaboradora de la Secretaría de Hacienda.

ESG SMS Forum, reveló que América Latina no solo prioriza el desarrollo sustentable, sino que también está lista para liderar el camino hacia un futuro más verde y justo. Con colaboración y una visión compartida, podemos construir un mañana próspero para todos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 30 . 2025

La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...

Noticia destacada julio . 25 . 2025

Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...

Noticia destacada julio . 24 . 2025

Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...

IMT julio . 24 . 2025

Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...