Tendencias

ESG SMS Forum: desafíos de sostenibilidad en América Latina


ESG SMS Forum: desafíos de sostenibilidad en América Latina
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . noviembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El pasado mes de octubre, se llevó a cabo el evento que congregó a líderes y profesionales para explorar y discutir sobre los desafíos de sostenibilidad en América Latina, el “ESG Forum: México Chapter”. El objetivo de esta edición fue poner sobre la mesa el verdadero rol de las organizaciones en la promoción e implementación de un desarrollo sustentable.

América Latina, ofrece un panorama significativo en materia de sostenibilidad. Sus desafíos no solo abarcan cuestiones ambientales, sino también sociales y económicos. Por esta razón, el mundo corporativo actual, requiere que un alto porcentaje de las organizaciones estén a la altura de los retos que implica el desarrollo sustentable en la región.

“Estamos aquí para abrir un diálogo, una alianza estratégica entre empresas, gobiernos e instituciones académicas. La sostenibilidad es un compromiso conjunto y representa la visión que compartimos de un futuro próspero y equitativo”, mencionó Lucas Utrera, Director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica.

Uno de los temas que cobró relevancia en charlas y paneles fue la inversión socialmente responsable (ISR), y cómo esta se entrelaza con los criterios social, ambiental y de gobernanza. Estos criterios reflejan una creciente conciencia sobre el papel que juegan las diversas organizaciones en el territorio.

También, uno de los paneles más destacados fue el “Conversatorio: finanzas sostenibles, avances y oportunidades en la región”, la cual contó con la participación de expertos de talla de Arturo Palacios de Carbon Trust – Latam, Federico Rodríguez de New Ventures, María Zabalgoitia de Red Micro y Julián Cosábile de SMS Sustentabilidad; durante esta conversación se establecieron puntos sobre los desafíos, logros y casos de éxito en el ámbito de finanzas sostenibles en Latinoamérica.

Los panelistas compartieron sus puntos de vista y ofrecieron valiosos insights sobre cómo las empresas pueden integrar prácticas en sus estrategias financieras y cómo estas pueden ser una herramienta esencial para el desarrollo sostenible.

“En México, nuestra taxonomía adopta un enfoque integral. No sólo abordamos aspectos ambientales, sino que también establecemos metas relacionadas con igualdad y justicia social”, puntualizó Karla Paola Delgado, colaboradora de la Secretaría de Hacienda.

ESG SMS Forum, reveló que América Latina no solo prioriza el desarrollo sustentable, sino que también está lista para liderar el camino hacia un futuro más verde y justo. Con colaboración y una visión compartida, podemos construir un mañana próspero para todos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...