Por: Iván Hernández, IMT.
En el entorno organizacional actual, la innovación y la adopción tecnológica se han vuelto soluciones estratégicas para mantenerse en un mercado sumamente competitivo. Las empresas que buscan liderar en sus sectores deben estar dispuestas a adoptar tecnologías emergentes y a innovar continuamente para mejorar la experiencia de sus colaboradores y clientes.
Bajo este contexto, SAP, empresa especializada en software empresarial y aplicaciones basadas en la nube para impulsar la Inteligencia Artificial aplicada en los negocios, llevó a cabo su primer torneo de innovación en México, con el objetivo de acelerar la disrupción digital con las empresas que colabora. En esta competición, organizaciones de diversas industrias idearon y prototiparon una solución que atienda una problemática de sus negocios con herramientas de IA Generativa y soportada en la infraestructura de SAP en tan solo dos días.
Con asesoría de expertos de SAP, así como de directores de operaciones, negocio y estrategia de Solena, Jelou y Cuéntame, startups destacadas en el ramo de la sustentabilidad, tecnología financiera y salud mental corporativa (Orbia y América Móvil) compitieron en la final mexicana celebrada en el marco del SAP NOW México.
“Tras el auge y la adopción de Inteligencia Artificial Generativa, en SAP estamos convencidos de la oportunidad que ésta traerá para los negocios en Latinoamérica. Actualmente, más de 26 mil clientes a nivel global usan la IA integrada en nuestras soluciones; sin embargo, nuestro objetivo no sólo es agregar Inteligencia Artificial a todo nuestro portafolio, sino ayudar a clientes y socios de negocio a desarrollar sus propios casos de uso”, afirmó Matheus Souza, Director de Innovación de SAP Latinoamérica.
El prototipo de Orbia, compañía involucrada en industrias como la construcción, infraestructura, riego y productos químicos, se basó en un sistema de reserva de estaciones de trabajo y cajones de estacionamiento para sus colaboradores en sus distintas locaciones alrededor del mundo. Sin embargo, la oficina de México se encuentra frente a la gran oportunidad de mejorar la experiencia de sus colaboradores y usuarios, quienes enfrentan problemas con el sistema actual, con demoras en el soporte técnico y con un costo anual de licencia del sistema. Con esto en mente, el equipo de Orbia desarrolló una alternativa de sistema utilizando SAP GenAI Hub y SAP Build, incorporando las particularidades de su operación en México y simplificando el proceso de reserva para los usuarios.
Por su parte, América Móvil, empresa multinacional mexicana de telecomunicaciones, optó por una solución para optimizar el proceso de control de expediciones en su área de logística. Telcel, actualmente atraviesa problemas con la gestión de datos de la mercancía que sale de su almacén central, incurriendo en retrasos, faltantes e inconsistencias en la información entre almacenes. Para resolver este desafío, un equipo multidisciplinario de IT, negocios y logística de la compañía desarrolló una herramienta piloto con SAP GenAI Hub y SAP Build de captura de información y datos estándar, incluyendo evidencia fotográfica de la mercancía, estandarizando su proceso logístico, aumentando su precisión y haciéndola de fácil uso para el almacenista.
Tras una difícil deliberación por parte de los jueces, el proyecto ganador fue el de América Móvil, otorgándole un pase automático a la competencia regional, que se realizará los próximos 29 y 30 de octubre, en donde se enfrentarán a empresas de Brasil, Colombia, Chile y Argentina.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...