Cx Centro de Contacto

Empoderar a los trabajadores requiere una estrategia sólida y coherente


Empoderar a los trabajadores requiere una estrategia sólida y coherente
Por: Juan Carlos Díaz, People & Organization Head at Siemens Mexico & Central America. Publicada el: 2 . junio . 2025

Empoderar a los colaboradores se ha convertido en una estrategia de transformación con grandes resultados en los objetivos de desarrollo, crecimiento y productividad de las organizaciones, sobre todo en un mundo en donde los ciclos de innovación cada vez son más cortos y la agilidad es la mejor herramienta para mantener la competitividad de las empresas.

Tal y como Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG, lo señala en su artículo 5 ways to empower your people, en el que subraya que en un mundo que avanza a pasos agigantados el empoderamiento es la única opción, pero es importante establecer una estratégica sólida y adecuada.

Es importante subrayar que, para empoderar a un equipo de trabajo, se debe fomentar la toma de decisiones, delegar responsabilidades, proporcionar recursos y apoyo, y fomentar una comunicación abierta y honesta. Esto ayuda a que los empleados se sientan más involucrados, motivados y responsables de su trabajo, lo que a su vez mejora el rendimiento y la productividad. 

De acuerdo con la visión de Roland, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Descentraliza la toma de decisiones. Esto se refiere a la base del empoderamiento. Es dar a las personas no solo la autonomía, sino también la confianza para tomar sus propias decisiones. Hoy los líderes no pueden permitirse que cada decisión suba y baje en el organigrama empresarial. Es importante delegar la toma de decisiones al nivel más bajo posible, y con ello adaptarte rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, comercializar productos innovadores con mayor rapidez y acelerar el crecimiento.
  2. Exige a tu gente. Debes asignar a las personas roles que se ajusten a sus fortalezas, dotarlas de los recursos y el apoyo necesario para tener éxito y, fundamentalmente, brindarles oportunidades para superarse. Alentar a que salgan de su zona de confort (y quizás también de la tuya). Sin embargo, es importante tomar en cuenta que a las personas a las que se les exige no siempre harán lo que uno haría en una situación determinada. Ni deberían hacerlo. Los líderes deben confiar en que se contrató a las personas adecuadas, se les exige, y luego se empoderan para que hagan lo que consideren correcto.
  3. Darles una estrategia clara. Está claro que, sin una estrategia sólida, el empoderamiento es anarquía. Por ejemplo, en Siemens colaboran más de 300,000 personas y todos estamos alineados con una estrategia bien definida. No solo están capacitados para tomar decisiones basadas en sus habilidades y experiencia, sino que tienen un objetivo claro.
  4. Analizar los detalles y luego salir rápidamente. Las personas empoderadas no siempre toman las decisiones correctas. Pero cuando asumen la responsabilidad de esas decisiones, junto con el apoyo de otros líderes, se sale adelante. Esto se debe a que nuestra gente tiene una mentalidad de crecimiento y saben que no están solos si surge una crisis. Nuestros líderes están capacitados para analizar los detalles, aportar su conocimiento y resolver problemas de forma colaborativa.
  5. Confianza. Si bien el argumento comercial para el empoderamiento es claro, eso no facilita su implementación. Cuando a los colaboradores se les empodera para hacer su mejor trabajo y se guían por una estrategia clara, las personas tienden a hacerlo.

En definitiva, la visión de Roland Busch señala lo que será el futuro del liderazgo. Atrás quedaron los días de mando y control. En Siemens no sólo defendemos el empoderamiento, sino que lo ponemos en práctica para lograr resultados de grandes equipos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto noviembre . 7 . 2025

Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...

IMT noviembre . 7 . 2025

En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...

CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...