La forma en que nos comunicamos con las empresas ha cambiado por completo. Lo que antes era solo una llamada telefónica, hoy se ha transformado en una experiencia mucho más ágil, personalizada y cercana. En este camino, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido clave, especialmente en los sistemas de Respuesta de Voz Interactiva (IVR), ayudando a que compañías como izzi estén más cerca de sus clientes en cada interacción.
En izzi, la adopción de IA en los canales de atención combina tecnología y enfoque humano. La compañía ofrece programas de capacitación integral para sus colaboradores, permitiendo el uso eficiente de la herramienta, generando interacciones con ética y privacidad.
Antes los IVR eran largos menús con opciones interminables. Con la IA, esa experiencia evoluciona a algo más humano:
La IA no solo transforma la tecnología: también mejora la manera en que los equipos apoyan a los clientes. Hoy podemos ver beneficios como:
En cada innovación, la seguridad del cliente es lo más importante. Por eso, el uso de IA en IVR sigue lineamientos claros para proteger datos sensibles, especialmente en procesos de pago, en cumplimiento con normativas como PCI DSS.
Los resultados hablan por sí mismos:
En izzi, la Inteligencia Artificial (IA) no es solo tecnología, sino una herramienta para acercarse a sus clientes, escuchar mejor y ofrecer soluciones más rápidas. La compañía no busca reemplazar al agente, sino empoderarlo. Su visión es clara: brindar una atención más cercana, eficiente y empática, donde cada interacción se transforme en una oportunidad de fidelización.
Actualmente, las empresas que buscan mantenerse competitivas no pueden depender únicamente de la intuición o la experiencia; alcanzar un equilibrio entre productividad, calidad y rentabilidad requiere mucho más que esfuerzo: exige medir con precisión y convertir esa información en una guía estratégica para la toma de decisiones. En este sentido, los indicadores clave de desempeño ...
Alberto Amezcua, Director General de WePartner, comparte cómo la compañía integra talento, estrategia y tecnología para ofrecer soluciones BPO boutique que impulsan la eficiencia y crean experiencias memorables para los clientes. Destaca el papel de la tecnología como aliado esencial, sin dejar de lado el equilibrio con el talento humano, y ofrece su visión sobre ...
En un mundo donde los clientes exigen respuestas rápidas, personalizadas y eficientes, las empresas necesitan socios estratégicos que les permitan adaptarse y crecer sin sacrificar calidad ni cercanía. Aquí es donde el nearshoring y el BTO (Business Transformation Outsourcing) se convierten en palancas de crecimiento que transforman la manera como las marcas interactúan con sus ...
Actualmente, competir en los negocios implica mucho más que garantizar calidad: exige crear experiencias memorables que generen valor real y fortalezcan la fidelidad del cliente. Para lograrlo, las organizaciones deben combinar la adopción de nuevas tecnologías con una gestión estratégica del talento humano, lo que les permite adaptarse con agilidad a los nuevos hábitos de ...