El sector financiero ha atravesado una evolución constante impulsada por la innovación tecnológica, los cambios regulatorios y las nuevas expectativas de los usuarios. Esta transformación ha redefinido la manera en que las instituciones bancarias operan y brindan sus servicios, generando un ecosistema más accesible, eficiente y seguro.
En la última década, la digitalización ha dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en una necesidad. La adopción de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el análisis de datos y la automatización ha revolucionado la forma en que los bancos interactúan con sus clientes, ofreciendo experiencias más rápidas y personalizadas.
En este contexto, FICO, empresa especializada en software de analítica predictiva y gestión de decisiones, realizó un evento exclusivo para medios de comunicación, en el que sus voceros, Fabio Kruzich, Director de Consultoría de FICO para Brasil, y Rafael Caballero, Director de Consultoría de FICO para México, mostraron el panorama actual del sector financiero en el país y cómo la tecnología está redefiniendo la relación entre instituciones bancarias y sus clientes.
Durante la conversación, los expertos destacaron la importancia de ofrecer experiencias centradas en el usuario, priorizando la personalización, la seguridad y la eficiencia en cada punto de contacto. Comentaron cuál ha sido la evolución que se ha tenido como industria para mantener al cliente como prioridad, desde el comercio personalizado hasta la adopción de herramientas basadas en Inteligencia Artificial y modelos de intercambio de datos (Open Finance), los cuales permiten anticipar necesidades y ofrecer soluciones a la medida.
Los datos más relevantes, de acuerdo con una encuesta realizada por FICO, refuerzan esta tendencia y mencionan que:
Ante este panorama, la banca enfrenta el reto de fortalecer su infraestructura tecnológica y aprovechar el análisis de datos para anticiparse a las expectativas de los clientes. Asimismo, la hiperpersonalización, la optimización y la integración de estrategias digitales serán clave para que las instituciones financieras sigan siendo competitivas en un mercado cada vez más dinámico y exigente.
La banca del futuro no solo dependerá de la innovación tecnológica, sino también de su capacidad para humanizar la experiencia del usuario, combinando lo mejor de la tecnología con un enfoque genuino en la atención y el servicio al cliente. Al priorizar la seguridad, la eficiencia y la personalización, los bancos podrán fortalecer la lealtad de sus clientes, construir relaciones más sólidas y ofrecer un valor real en un mercado cada vez más competitivo. Así, el sector financiero estará mejor preparado para enfrentar los desafíos a corto, mediano y largo plazo, proporcionando experiencias que marquen una verdadera diferencia en la vida de las personas.




Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...
En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...