Por: Redacción IMT.
La industria del Customer Experience (CX) está evolucionando rápidamente, impulsada por avances tecnológicos, cambios en las expectativas de los consumidores y la creciente necesidad de crear experiencias personalizadas y fluidas. Actualmente, las empresas ya no solo compiten por ofrecer mejores productos o servicios, sino por la calidad del servicio que le ofrecen a sus clientes en cada punto de contacto.
Por esa razón, Genesys, proveedor de soluciones Customer Experience y Contact Centers en la Nube, en el marco del foro Xperience LATAM 2024, presentó sus últimas innovaciones tecnológicas enfocadas en transformar la experiencia del cliente. Durante este evento, la empresa destacó cómo sus soluciones basadas en Inteligencia Artificial y automatización están enfocadas en revolucionar la interacción empresa-cliente, ofreciendo herramientas que permiten anticipar necesidades, personalizar interacciones y mejorar la eficiencia operativa.
La agenda de esta edición estuvo dirigida a la competitividad digital y la exploración de tecnologías emergentes, priorizando el comportamiento de las organizaciones y de sus clientes respecto al uso de tecnología disruptiva para redefinir las interacciones de negocio y prepararlas para el éxito.
Además, Genesys anunció la disponibilidad regional de capacidades nativas de gestión de viajes para la plataforma Genesys Cloud, que funcionan de manera fluida junto con Genesys Cloud AI para ayudar a las organizaciones a garantizar la optimización continua de cada interacción con el cliente. Con esta herramienta, las organizaciones pueden construir, monitorear y visualizar las interacciones con los clientes mientras compran, adquieren productos y reciben servicio.
“Ofrecer capacidades nativas de gestión de viajes profundizará aún más el motor de orquestación de experiencias impulsado por IA de Genesys Cloud para las empresas en América Latina,” mencionó Mauricio García Cepeda, Gerente General de Genesys México. Y añadió: “Un mayor conocimiento sobre el recorrido del cliente dará a las organizaciones la visibilidad y el control que necesitan para ofrecer continuamente experiencias personalizadas de principio a fin de que impulsen el crecimiento empresarial y superen las expectativas de los clientes en este mercado.”
El futuro del CX en la región parece prometedor, ya que las empresas que se enfoquen en la personalización y la eficiencia verán un impacto directo en su competitividad y crecimiento. Con un enfoque en el aprendizaje continuo y la adaptación a las necesidades del cliente, las empresas podrán construir relaciones más sólidas y duraderas, asegurando su relevancia en un mercado cada vez más dinámico y exigente.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...