En el marco del décimo aniversario del Centro de Experiencia del Cliente (CX Center) de Cisco en la Ciudad de México, se llevó a cabo un encuentro con medios de comunicación en el que Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Experiencia del Cliente, e Isidro Quintana, Director General de Cisco México, abordaron temas respecto a la evolución de la experiencia del cliente, el impacto de la tecnología en la transformación digital de las empresas, así como las tendencias clave que están dando forma al futuro de las interacciones comerciales.
Durante su participación, Centoni mencionó que el CX Center de México se ha consolidado como un centro de clase mundial, mismo que ha implementado proyectos de escala global y ha desarrollado talento nacional en colaboración con las más prestigiadas instituciones académicas. El centro, ubicado al sur de la Ciudad de México, alberga a más de 1,000 expertos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), quienes trabajan en la creación de soluciones avanzadas para mejorar la experiencia del cliente.
Un aspecto clave del éxito del CX Center es la CX Academy (CXA), una iniciativa de formación y captación de talento que ha permitido capacitar a más de 900 personas desde su creación. Cerca del 70% de los graduados de la CXA son colaboradores activos en Cisco, desempeñándose en diversas áreas de la compañía. Además, desde este centro se ha exportado talento directivo y técnico a otras oficinas de Cisco a nivel internacional, lo que refuerza la importancia estratégica de la sede mexicana para la organización a nivel global.
Isidro Quintana, por su parte, reafirmó el compromiso de Cisco con la digitalización y el desarrollo del talento en México, destacando cómo el CX Center y la CXA continúan desempeñando un papel crucial en la estrategia global de la empresa. Además, mencionó que el mercado local está a la par de lo que sucede a nivel global en materia tecnológica, es decir, no existe ninguna brecha de adopción digital en México. Quintana subrayó que, desde México se está brindando un alto nivel de servicio a todo el mundo, posicionando al país como un referente en la adopción de tecnologías avanzadas y un centro estratégico para el desarrollo de soluciones de clase mundial.
En cuanto a tendencias actuales, Centoni destacó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la transformación de la experiencia del cliente. Hoy, la IA está permitiendo a las empresas ofrecer servicios más personalizados y eficientes, automatizando procesos y mejorando la calidad de las interacciones con los clientes.
Sin embargo, junto con los beneficios que trae la implementación de la IA, también se presentan desafíos relacionados con la seguridad de los datos y la privacidad. En este sentido, tanto Centoni como Quintana subrayaron la relevancia de la ciberseguridad en el proceso de digitalización. La protección de los datos de los clientes es esencial para que las soluciones tecnológicas sean confiables. Por esta razón, Cisco ha integrado avanzadas herramientas de protección en sus plataformas, asegurando que tanto las soluciones de IA como otras tecnologías emergentes sean implementadas de manera segura y cumpliendo con los más altos estándares de privacidad.
El Centro de Experiencia del Cliente (CX Center) forma parte de un equipo de más de 20,000 profesionales globales cuya prioridad es ayudar a los clientes de Cisco a transformar, diferenciar y acelerar su valor de negocio a través de un amplio portafolio de software, suscripciones y servicios de ciclo de vida.
Esta instalación está integrada a la red de centros de experiencia global de la compañía que incluye sedes en Raleigh, Carolina del Norte y Richardson, Texas, en Estados Unidos; Bangalore, India; Cracovia, Polonia; Lisboa, Portugal; y Sidney, Australia.
La energía, pasión y creatividad de sus colaboradores han sido los componentes clave para potenciar el talento en el país y hacer que el CX Center México evolucione hasta convertirse en un centro de clase mundial. Ha sido un viaje de expansión y crecimiento constante que llena de orgullo.
Las amenazas a la seguridad de la red no solo han crecido en número, sino también en complejidad. Según Microsoft, el año pasado 775 millones de correos electrónicos contenían malware; hubo 600 millones de ataques de identidad diarios, el 99% de los cuales estaban basados en contraseñas; y hubo un aumento de 2.75 veces (año ...
Rafael Caballero, Director de Consultoría de FICO para México, ofrece una visión estratégica sobre la evolución del sector financiero, impulsada por la innovación tecnológica y el cambio en las expectativas de los usuarios. Destaca que la clave está en ofrecer experiencias ágiles, personalizadas y seguras, donde la tecnología no solo facilite procesos, sino también refuerce ...
Con 7,900 millones de cuentas de correo electrónico en todo el mundo y 4,300 millones de usuarios activos, los correos electrónicos ahora desempeñan un papel esencial en la detección de fraudes y la verificación de identidad. Las empresas aprovechan el correo electrónico no solo para comunicarse, sino también como una herramienta vital para evaluar el ...
Actualmente, vivimos en una era donde la tecnología no solo acompaña el cambio, sino que lo impulsa. Debido a ello, la evolución de las habilidades tecnológicas es más que una tendencia, es una necesidad para mantenerse competitivo en un mundo laboral en constante transformación. Las empresas requieren profesionales que no solo dominen las herramientas digitales ...