Por: Alejandro Vargas González, Gerente de Negocios y Consultor en Select.
Los indicadores mensuales elaborados por Select permiten evaluar oportunamente el pulso de los negocios TIC en México; esta entrada contempla los resultados de diciembre 2023.
El comportamiento de los indicadores muestra una industria TIC dinámica y en expansión constante, ya que ninguno de los índices ha estado cerca de los 50 puntos (contracción), desde el lejano marzo de 2020 cuando llegó la pandemia de COVID a México.
Adicionalmente, en la más reciente encuesta, se preguntó a los participantes: ¿Qué le gustaría lograr en 2024 que no ha podido realizar antes? Se otorgaron tres espacios para respuestas abiertas, cuya síntesis se presenta a continuación:
Sin duda, las expectativas positivas para el primer trimestre del 2024, sumado a la apuesta por el desarrollo de nuevos servicios, marketing digital y control financiero, posicionan a la industria TIC hacia lo que podría ser un año muy dinámico, con aportaciones evidentes al negocio de los clientes.
La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...