Por: Adriana Armas, Directora Regional de Dynatrace México.
El Hot Sale en México es un evento digital en el que los clientes online esperan comprar muchos productos con importantes descuentos. Según la Asociación Mexicana de Venta En Línea (AMVO), 7 de cada 10 internautas adquirirá algún producto o servicio y, datos de la asociación, estiman que se superen los 29.9 millones de pesos que alcanzó la edición pasada.
La experiencia digital a menudo se considera el aspecto más importante del comercio digital de cara al cliente. Esto suele ser lo primero que viene a la mente de los profesionales de TI que trabajan en retail al evaluar vacaciones o eventos especiales de venta por temporada, como el Hot Sale. Si bien la experiencia digital tiene muchas facetas, la velocidad de las transacciones suele estar entre las más importantes.
Pero, la experiencia digital es mucho más que la velocidad; la experiencia digital, medida por recorridos de usuario rápidos y sin fricciones, muestra una imagen incompleta y rastrea sólo el comienzo de la relación con el cliente.
Hoy los clientes valoran la visibilidad en tiempo real del estado del pedido y el seguimiento de la entrega; sin embargo, estos procesos de cumplimiento a menudo se ven sobrecargados por la presión del aumento de las compras en línea, las expectativas de entrega al día siguiente y las opciones respetuosas con el medio ambiente.
Soluciones como la gestión de inventario, la gestión de pedidos y la optimización de las entregas pueden presentar nuevos desafíos:
Apoyadas en innovaciones tecnológicas, las cadenas de retail pueden obtener el seguimiento de los procesos comerciales de un extremo a otro, como el cumplimiento de pedidos; lo que representa una observabilidad empresarial efectiva, la cual debe de considerar requisitos como:
Los eventos comerciales, como Hot Sale, además de la velocidad para las transacciones, deben permitir a las cadenas una observabilidad comercial en tiempo real a los equipos comerciales y de TI con la precisión y el contexto para respaldar decisiones basadas en datos y mejorar los resultados comerciales.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...