En un entorno donde la inmediatez y la personalización se han convertido en expectativas básicas del cliente, las organizaciones enfrentan el desafío de reinventar la forma en que brindan atención y soporte. Ante esta nueva realidad, la adopción de nuevas tecnologías, impulsada principalmente por Inteligencia Artificial, se ha posicionado como un aliado estratégico para desarrollar agentes virtuales que no solo resuelven dudas, sino que también entienden el contexto, aprenden de cada interacción y ofrecen experiencias cada vez más humanas y eficientes.
Los agentes inteligentes impulsados por IA permiten automatizar una gran parte de las interacciones, operando en múltiples canales y proporcionando respuestas inmediatas y personalizadas. Al mismo tiempo, colaboran con los agentes humanos, ofreciéndoles asistencia en tiempo real y liberándolos de tareas repetitivas, lo que mejora tanto la productividad como la calidad del servicio.
En este contexto, Databricks, empresa especializada en Datos e Inteligencia Artificial y Anthropic, compañía enfocada en la investigación y seguridad en IA, anunciaron una alianza estratégica para integrar de forma nativa los modelos y servicios de Anthropic en la plataforma de Inteligencia de Datos de Databricks. Gracias a este acuerdo, más de 10,000 organizaciones podrán acceder directamente a los modelos de IA Claude, reconocidos a nivel mundial, y combinarlos con sus propios datos críticos de negocio. Esto permitirá a las empresas desarrollar y desplegar agentes de Inteligencia Artificial capaces de razonar y actuar a partir de su información propietaria.
Databricks Mosaic AI ofrece las herramientas necesarias para crear agentes de IA específicos para cada dominio, basados en los datos únicos de cada organización, que entregan resultados precisos con gobernanza de extremo a extremo a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos y la IA. Por su parte, los modelos Claude de Anthropic están optimizados para tareas del mundo real que los clientes consideran más útiles. Juntas ofrecen soluciones de primer nivel para el desarrollo, evaluación, despliegue y gobernanza de aplicaciones basadas en agentes.
“A medida que crece la demanda de Inteligencia de Datos, nuestra alianza con Anthropic permite a las empresas desbloquear todo el potencial de sus datos mediante la Inteligencia Artificial”, comentó Ali Ghodsi, cofundador y CEO de Databricks. Y añadió: “Estamos llevando el poder de los modelos de Anthropic directamente a la Data Intelligence Platform, lo que permite a las empresas construir agentes de IA específicos para su dominio y adaptados a sus necesidades únicas. Este es el futuro de la IA empresarial”.
Principales Beneficios de la Alianza
Con iniciativas como esta, el futuro de la atención personalizada, automatizada y basada en datos ya está al alcance de las organizaciones que buscan liderar en la nueva era de la Inteligencia Artificial empresarial.
El Ing. José Luis Méndez, CEO & Founder de Nuxiba, nos comparte su visión sobre las tendencias que están marcando el rumbo de los Contact Centers y el Customer Experience, con énfasis en la adopción de tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial para elevar la personalización y eficiencia del servicio. Además, habla de los retos ...
En una era donde los datos fluyen en tiempo real, la automatización redefine procesos y las decisiones deben tomarse con mayor velocidad, la planeación financiera se ha transformado en el eje que impulsa la evolución de cualquier empresa. Ya no se trata únicamente de registrar gastos e ingresos, hoy se necesita una visión capaz de ...
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...