Tecnología

Databricks y Anthropic impulsan la evolución de los agentes virtuales con IA


Databricks y Anthropic impulsan la evolución de los agentes virtuales con IA
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 7 . abril . 2025

En un entorno donde la inmediatez y la personalización se han convertido en expectativas básicas del cliente, las organizaciones enfrentan el desafío de reinventar la forma en que brindan atención y soporte. Ante esta nueva realidad, la adopción de nuevas tecnologías, impulsada principalmente por Inteligencia Artificial, se ha posicionado como un aliado estratégico para desarrollar agentes virtuales que no solo resuelven dudas, sino que también entienden el contexto, aprenden de cada interacción y ofrecen experiencias cada vez más humanas y eficientes.

Los agentes inteligentes impulsados por IA permiten automatizar una gran parte de las interacciones, operando en múltiples canales y proporcionando respuestas inmediatas y personalizadas. Al mismo tiempo, colaboran con los agentes humanos, ofreciéndoles asistencia en tiempo real y liberándolos de tareas repetitivas, lo que mejora tanto la productividad como la calidad del servicio.

En este contexto, Databricks, empresa especializada en Datos e Inteligencia Artificial y Anthropic, compañía enfocada en la investigación y seguridad en IA, anunciaron una alianza estratégica para integrar de forma nativa los modelos y servicios de Anthropic en la plataforma de Inteligencia de Datos de Databricks. Gracias a este acuerdo, más de 10,000 organizaciones podrán acceder directamente a los modelos de IA Claude, reconocidos a nivel mundial, y combinarlos con sus propios datos críticos de negocio. Esto permitirá a las empresas desarrollar y desplegar agentes de Inteligencia Artificial capaces de razonar y actuar a partir de su información propietaria.

Databricks Mosaic AI ofrece las herramientas necesarias para crear agentes de IA específicos para cada dominio, basados en los datos únicos de cada organización, que entregan resultados precisos con gobernanza de extremo a extremo a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos y la IA. Por su parte, los modelos Claude de Anthropic están optimizados para tareas del mundo real que los clientes consideran más útiles. Juntas ofrecen soluciones de primer nivel para el desarrollo, evaluación, despliegue y gobernanza de aplicaciones basadas en agentes.

“A medida que crece la demanda de Inteligencia de Datos, nuestra alianza con Anthropic permite a las empresas desbloquear todo el potencial de sus datos mediante la Inteligencia Artificial”, comentó Ali Ghodsi, cofundador y CEO de Databricks. Y añadió: “Estamos llevando el poder de los modelos de Anthropic directamente a la Data Intelligence Platform, lo que permite a las empresas construir agentes de IA específicos para su dominio y adaptados a sus necesidades únicas. Este es el futuro de la IA empresarial”.

Principales Beneficios de la Alianza

  • Crear agentes específicos para cada dominio basados en datos empresariales: Anthropic Claude ofrece capacidades avanzadas de razonamiento, planificación y resolución de problemas, lo que ayuda a los clientes a crear y desplegar agentes de IA específicos para cada dominio, capaces de manejar conjuntos de datos grandes y diversos con una amplia ventana de contexto, para lograr una personalización más efectiva.
  • Integrado de forma nativa con la Data Intelligence Platform: Disponibles a través de consultas SQL y endpoints de modelos, los modelos Claude se integran perfectamente en la Data Intelligence Platform de Databricks, lo que significa que las organizaciones no necesitan replicar datos manualmente, reduciendo costos y ofreciendo una experiencia mucho más fluida.
  • Gobernanza unificada y desarrollo responsable de IA: La alianza combina la investigación líder en seguridad de Anthropic y su enfoque de IA constitucional con la plataforma de Databricks Unity Catalog, la única solución unificada y abierta de gobernanza para datos e Inteligencia Artificial.

Con iniciativas como esta, el futuro de la atención personalizada, automatizada y basada en datos ya está al alcance de las organizaciones que buscan liderar en la nueva era de la Inteligencia Artificial empresarial.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 18 . 2025

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Su adopción ya no es una iniciativa aislada dentro del ámbito tecnológico, sino una estrategia integral que impacta todas las áreas del negocio: desde la operación y el servicio al cliente, hasta la toma ...

Noticia destacada noviembre . 14 . 2025

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...

Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...