Por: Iván Hernández, IMT. 
Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo el mundo organizacional, impulsando una revolución que está transformando la forma en que las empresas operan, interactúan con sus clientes y gestionan los riesgos. Su aplicación va más allá de la simple automatización, ofreciendo capacidades avanzadas que permiten tomar decisiones más rápidas, precisas y personalizadas.
En el sector financiero, esta herramienta ha tenido un impacto particularmente profundo, revolucionando desde la gestión de riesgos hasta la experiencia del cliente. La IA ha permitido a las instituciones financieras mejorar significativamente la precisión y eficiencia en la detección de fraudes, la evaluación de riesgos y la adaptación de productos y servicios a las necesidades específicas de cada cliente.
En este contexto, Clientrika, consultora especializada en CX Economics y Ressolve, startup de IA especializada en analítica conversacional para Centros de Contacto, extienden una cordial invitación para que asistas a su próximo evento “CX + IA Economics Revolution México”. Esta edición promete ser una experiencia enriquecedora, informativa y educativa, en la que participarán expertos y líderes de la industria, mismos que hablarán sobre la importancia estratégica de los CX Techs Economics y mostrarán diversos casos de éxito que conectan la experiencia del cliente con el impacto financiero.
Para asegurar tu lugar en este evento, escanea el código QR y reserva tu lugar lo antes posible, ya que los cupos son limitados.
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...