Por: Iván Hernández, IMT.
En el acelerado entorno corporativo de hoy, donde el dinamismo, la innovación y la competencia dictan las reglas, el Customer Experience y el Employee Experience, en combinación con la adopción de tecnologías emergentes, han pasado a ser elementos esenciales para el éxito organizacional. Aquellas empresas que colocan la satisfacción de sus clientes y colaboradores como prioridad, mientras integran soluciones tecnológicas disruptivas, no solo cumplen con sus expectativas, también sobresalen y prosperan en un mercado cada vez más retador.
El objetivo principal de la industria del CX & EX, es proporcionar experiencias excepcionales que no solo resuelvan problemas, sino que también generen valor y fidelidad. Para lograr esto, las empresas deben adoptar un enfoque centrado en el cliente, donde cada interacción se convierta en una oportunidad para para construir relaciones significativas y duraderas.
En este contexto, los pasados 24 y 25 de septiembre, se llevó a cabo la 21ª edición del congreso más importante de la industria de los Centros de Contacto, Customer Experience y Áreas de Interacción con Clientes de la región norte del país, el “CX Forum Monterrey 2024”; donde profesionales y líderes de la industria se reunieron para compartir soluciones y casos de éxito, explorar las últimas tendencias del mercado en materia digital y tecnológica y, sobre todo, colaborar en la mejora de la gestión de la experiencia del cliente y del colaborador.
Como cada año, el congreso contó con una sala de exhibición donde se propició el networking entre asistentes, participantes y proveedores, 4 talleres especializados y más de 15 conferencias impartidas por destacados expertos de la industria.
Entre los tópicos centrales que se conversaron en el congreso se encuentran:
– Tecnología y talento humano.
– Customer Centricity.
– Analytics y Big Data.
– Tecnologías emergentes (Inteligencia Artificial).
– Transformación Digital.
– Diversidad, inclusión y liderazgo.
– Sustentabilidad.
– Nearshoring.
– Ciberseguridad.
Este evento fue el escenario perfecto para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en un entorno en constante cambio. Además, se realizaron dinámicas interactivas que fomentaron el intercambio de ideas y experiencias, creando un ambiente propicio para el aprendizaje colaborativo.
A nombre del Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), queremos agradecer a todos los participantes, patrocinadores y conferencistas por ser parte de una edición más del CX Forum Monterrey 2024, que sin lugar a duda superó todas nuestras expectativas. La colaboración y el compromiso de todos los involucrados han contribuido a hacer de este evento un éxito total.
¡Los esperamos en la 29ª edición del Global CX Forum Fest, México 2025, donde seguiremos impulsando el cambio y fortaleciendo las relaciones en la industria!
Para más información, contáctanos a través de nuestro correo electrónico: foros@imt.com.mx
Actualmente, la industria de los medios de comunicación se está transformado de manera constante e inimaginable y, la Experiencia del Cliente (CX), está emergiendo como un diferenciador crítico. A medida que las empresas invierten mucho en la gestión del CX, el panorama evoluciona para satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores y los avances tecnológicos. ...
El año que acaba de comenzar será un año en el que muchas tendencias relevantes y disruptivas se unirán, y con ello iniciará un drástico cambio en cuanto a la manera como se construyen y se utilizan las plataformas de TI. A continuación, analizamos las principales predicciones que visualizamos alrededor de estos temas: Los agentes ...
En 2025, la Inteligencia Artificial pasará de ser una herramienta de trabajo a ser también una parte integral del hogar. Solo en el último año, el uso de la IA Generativa aumentó del 55% al 75% entre los líderes empresariales y los responsables de toma de decisiones. Las nuevas herramientas de IA aportarán aún más ...
Si hay consenso en este mundo, es porque el tiempo nunca ha pasado tan rápido como ahora. Hemos dejado de vivir únicamente en un tiempo lineal para experimentar múltiples micro momentos diarios, como interacciones breves y decisivas en dispositivos móviles que responden a una necesidad inmediata. Tampoco hemos estado nunca tan conectados ni generado tantos ...