CX y Contact Centers

​Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación


​Customer Experience e Inteligencia Artificial: la nueva base de la innovación
Por: i.hernandez Publicada el: 30 . julio . 2024

Por: Gilberto Garza, Vicepresidente de Ventas para Zendesk LATAM.

En el panorama tecnológico actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable para mejorar la calidad de vida y transformar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Con la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y aprender de cada interacción, la IA personaliza y humaniza la comunicación, revolucionando múltiples sectores.

En la intersección de la tecnología y la experiencia del cliente (CX), la IA se erige como un catalizador poderoso para la transformación empresarial. He sido testigo de primera mano de cómo ésta puede redefinir la comunicación de las empresas con sus clientes, haciéndola más eficiente, personalizada y efectiva.

Hace algunas semanas dimos un paso significativo en nuestro compromiso con la innovación: el anuncio de Zendesk Ventures, nuestro fondo global de inversión destinado a respaldar a las startups centradas en IA con un enfoque en CX y la mejora de las interacciones humanas.

En un momento donde la digitalización y la automatización están redefiniendo el servicio al cliente, la inversión en IA se vuelve más relevante que nunca. Las empresas, sin importar su tamaño o industria, necesitan herramientas que resuelvan problemas, que comprendan y anticipen las necesidades de los clientes de manera proactiva. Las startups no solo están impulsando la innovación y la sostenibilidad, sino que también están contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo; es aquí donde la IA juega un papel crucial, y donde vimos una oportunidad única para marcar la diferencia.

Al apoyar a startups que están explorando nuevos horizontes en IA, debemos asegurarnos de que las innovaciones tecnológicas sigan siendo accesibles, eficientes y, sobre todo, humanas. Desde modelos de aprendizaje automático que mejoran la precisión en las respuestas, hasta algoritmos que personalizan cada interacción, la IA tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas y los clientes se conectan.

Estamos en un momento crucial en el que las empresas deben estar comprometidas con la creación de un futuro donde la tecnología y la empatía trabajen de la mano. Impulsando la innovación y asegurándose de que la IA siga siendo una herramienta poderosa al servicio de los humanos, sin dejar de lado la supervisión humana y la ética en su desarrollo y aplicación, las empresas pueden liderar esta transformación hacia un servicio al cliente más eficiente y humanizado.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 15 . 2025

En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...

Employee Experience julio . 15 . 2025

En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...

Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...