Por: Redacción, IMT
Confie, la compañía de distribución de seguros de líneas personales más grande de Estados Unidos, continua con la expansión en su división de procesos empresariales (BPO) operando continuamente sus centros de servicios establecidos en Tijuana. Como parte de sus servicios, sus locaciones en México estabilizan la expansión de la compañía como centro de llamadas y servicios de outsourcing, además facilitan el desarrollo del negocio.
Seguros Confie inició sus operaciones en Tijuana, Baja California, México, en 2008, cuando Confie, la mayor agencia y corredor independiente de líneas personales en los Estados Unidos, adquirió Freeway Insurance y trasladó las operaciones de apoyo y administración a Tijuana. Durante los años siguientes, la compañía se trasladó a un nuevo edificio en la zona financiera de Tijuana en 2016. Hoy en día, Seguros Confie cuenta con más de 1,500 empleados distribuidos en ambas sedes y en modalidad work from home. Seguros Confie da servicio a los 50 estados del país vecino.
“Esta expansión marca un crecimiento significativo para nuestra división de BPO y es una gran oportunidad para que las empresas aprovechen nuestras herramientas de negocio para aumentar sus clientes e ingresos” menciona César Soriano, CEO de Confie.
El objetivo no solamente es tener presencia en la comunidad como empresa, sino también, mostrarse como una organización solidaria y colaborativa. Por esta razón, Confie ha establecido un programa de responsabilidad social, el cual permite que sus colaboradores ayuden voluntariamente a la comunidad donando a asociaciones, asilos y refugios. Esta iniciativa ha colocado a la compañía como uno de los centros de llamadas más importantes de la zona financiera de Tijuana.
“Nos hemos posicionado como una de las mejores empresas para trabajar por su adaptación al cambio e implementación de diferentes estrategias e innovaciones. Hoy en día, contamos con un personal preparado y calificado para ofrecer experiencias únicas y personalizadas a nuestros clientes”, comenta Santiago Cordero, Vicepresidente de Operaciones y GM Tijuana. Y agrega: “lo que nos distingue como empresa es nuestro compromiso por establecer un ambiente en donde los integrantes de nuestro equipo se sientan motivados a crecer y ser una influencia positiva para sus comunidades”.
A lo largo de esta última década, la empresa ha desarrollado una división de procesos de negocios nearshore para ayudar a las organizaciones a optimizar sus operaciones proporcionando soluciones de centro de llamadas. También, se ha vuelto un representante clave en la industria del BPO, específicamente en el sector financiero y de seguros, al proporcionar la tecnología y las herramientas adecuadas para que a través del Customer Experience y la calidad del servicio, las empresas logren consolidarse como las mejores del mercado.
En 2021, el medio de comunicación más popular de la ciudad “Yo amo Tijuana”, nombró a la sede como el mejor Call Center en la localidad para trabajar. Con opciones de seguros flexibles, un valor excepcional y un servicio de calidad, la empresa aspira a ser la fuente más confiable de soluciones de seguros para que los clientes puedan estar tranquilos en cuestión financiera.
Para más información visita: https://www.confiemx.com/
Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...
Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...
La tecnología está revolucionando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, redefiniendo por completo la experiencia de servicio. Lo que antes se concebía como un proceso rígido y automatizado, hoy evoluciona hacia un modelo más ágil, personalizado y, sorprendentemente, más humano. En lugar de relacionarse con sistemas fríos, robóticos y automáticos, ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento para los negocios. En especial, para las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 70% del empleo en México, según datos de la Secretaría de Economía, y que enfrentan día a día el desafío de ...