Por: Javier Santana, Director de Transformación Digital, ho1a MetroCarrier
Hoy más que nunca, la Inteligencia Artificial (AI) está disponible para todas las empresas, desde la gran transnacional hasta la veterinaria que está en la esquina de tu casa. Las plataformas de AI son más abiertas, los precios más accesibles y la cantidad de aplicaciones que la utilizan han logrado que veamos el uso de AI en la mayoría de los productos y servicios que consumimos diariamente.
Si la Inteligencia Artificial ya está al alcance de todos, ¿se está volviendo un Commodity? La respuesta es sí. Nos hemos acostumbrado cada vez más a procesos automatizados e inteligentes en todo lo que hacemos y consumimos, el no estar a la vanguardia e incorporar AI en nuestros procesos de negocio, hace que vayamos tarde en la optimización de la experiencia de nuestros usuarios.
¿Cómo puedo diferenciar mi empresa al utilizar AI?
Debemos entender cómo utilizar la Inteligencia Artificial, el secreto está en entender claramente cuál es nuestro modelo de valor y la narrativa de la experiencia que queremos construir, de manera que podamos identificar en qué parte de nuestro modelo, el uso de la AI realmente logra ser un diferenciador y más importante aún, donde no da valor o puede ser contraproducente.
Un ejemplo sería tratar de automatizar un robot inteligente para un segmento de mercado que lo odie. Si en tu centro de quejas, a una persona de la tercera edad le responde a un bot, seguramente no será la experiencia más satisfactoria, pero esto cambia radicalmente si la llamada la realiza un centennial que está mucho más acostumbrado a este tipo de interacción. Es por esto que es de suma importancia conocer a nuestro público objetivo para enfocar acertadamente la implementación de estas tecnologías de forma segmentada.
La segmentación es la clave para identificar cuáles de nuestros clientes son los indicados para ser atendidos por una Inteligencia Artificial y cuáles no.
Así mismo, debemos de cuidar que el uso de la AI no compita con el trato personalizado que brindan nuestros colaboradores, ya que podríamos estar destruyendo valor en lugar de crearlo.
Como ventajas, el uso de la AI en los procesos tiene un impacto directo en el aumento de productividad y mejora de costos en nuestro modelo, por lo que naturalmente las organizaciones buscarán sustituir procesos caros y humanos por un bot o un algoritmo, el riesgo entonces recae en que debemos de ser capaces de no destruir la experiencia que se lograba con el trato humano, que ahora más que nunca será un diferenciador.
Para tener un equilibrio entre ambos, es vital encontrar un especialista que te ayude a encontrar una solución integral a la medida de tu negocio. En ho1a MetroCarrier, contamos con experto que te acompañan y asesoran en la integración de la tecnología de forma específica, agregando el valor de la AI al diferenciador de tu empresa.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...