CX y Contact Centers

¿Cómo medir una estrategia de Influencer Marketing?


¿Cómo medir una estrategia de Influencer Marketing?
Por: i.hernandez Publicada el: 24 . junio . 2024

Por: Natalia Serna, CEO de Goldfish.

Las redes sociales están siendo determinantes en la forma como las marcas interactúan con sus públicos de interés y, entre las múltiples estrategias que implementan, está el “Influencer Marketing”, quizás la más poderosa, pues ha venido cobrando cada vez más fuerza cuando las marcas deben hacer lanzamientos, crear tendencias, promocionar productos o fortalecer el vínculo con sus consumidores.

En este ejercicio, la métrica que hoy es determinante para elegir el Influencer Marketing se traduce principalmente en el ROI (Retorno de Inversión), un mecanismo esencial que ayuda a evaluar la efectividad y rentabilidad de las estrategias del marketing digital. Por supuesto, además del ROI, es importante identificar otras métricas que miden el desempeño, eficiencia y equivalencia en costos, lo que nos acerca a conocer el éxito de cualquier campaña.

También existen métricas cualitativas, con las que podemos ver la calidad del contenido, calificando la creatividad, originalidad y excelencia en la producción, junto con la afinidad hacia la marca, en donde se toma en cuenta si los influencers son afines a los valores del cliente.

Con las métricas cuantitativas, por el otro, nos referimos al análisis de la audiencia objetivo, el alcance total, credibilidad, engagement rate, costo por mil impresiones y costo por engagement.

Partiendo del análisis de estos datos se pueden conocer los resultados que genera cada influencer y hacer que las estrategias sean costo-eficientes, y en ese sentido, exitosas. Para hacer tangible esos resultados, nosotros desarrollamos el indicador Goldfish Score, que básicamente permite realizar un cruce de estas variables para identificar a los influenciadores correctos e incorporarlos estratégicamente a diversas campañas de acuerdo con los objetivos y estrategias de cada marca.

Ser precisos en esta evaluación es fundamental en nuestra era digital, donde la atención de las personas está principalmente en las redes sociales, y es aquí donde las marcas deben estar para conectar con su público de manera efectiva. Diversos estudios demuestran que las campañas con creadores de contenido no sólo cumplen, sino que superan las expectativas, generando un promedio de $5.8 por cada dólar invertido (Influencer Marketing Hub + Viral Nation + NeoReach, 2023).

Definitivamente, la información es poder, y en este caso, las cifras son el poder que nos permiten tomar decisiones basadas en resultados tangibles y así mejorar la efectividad de las campañas en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


IMT noviembre . 25 . 2025

En una era donde los datos fluyen en tiempo real, la automatización redefine procesos y las decisiones deben tomarse con mayor velocidad, la planeación financiera se ha transformado en el eje que impulsa la evolución de cualquier empresa. Ya no se trata únicamente de registrar gastos e ingresos, hoy se necesita una visión capaz de ...

Noticia destacada noviembre . 21 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...

Customer Experience noviembre . 19 . 2025

En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 19 . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...