Por: Natalia Serna, CEO de Goldfish.
Las redes sociales están siendo determinantes en la forma como las marcas interactúan con sus públicos de interés y, entre las múltiples estrategias que implementan, está el “Influencer Marketing”, quizás la más poderosa, pues ha venido cobrando cada vez más fuerza cuando las marcas deben hacer lanzamientos, crear tendencias, promocionar productos o fortalecer el vínculo con sus consumidores.
En este ejercicio, la métrica que hoy es determinante para elegir el Influencer Marketing se traduce principalmente en el ROI (Retorno de Inversión), un mecanismo esencial que ayuda a evaluar la efectividad y rentabilidad de las estrategias del marketing digital. Por supuesto, además del ROI, es importante identificar otras métricas que miden el desempeño, eficiencia y equivalencia en costos, lo que nos acerca a conocer el éxito de cualquier campaña.
También existen métricas cualitativas, con las que podemos ver la calidad del contenido, calificando la creatividad, originalidad y excelencia en la producción, junto con la afinidad hacia la marca, en donde se toma en cuenta si los influencers son afines a los valores del cliente.
Con las métricas cuantitativas, por el otro, nos referimos al análisis de la audiencia objetivo, el alcance total, credibilidad, engagement rate, costo por mil impresiones y costo por engagement.
Partiendo del análisis de estos datos se pueden conocer los resultados que genera cada influencer y hacer que las estrategias sean costo-eficientes, y en ese sentido, exitosas. Para hacer tangible esos resultados, nosotros desarrollamos el indicador Goldfish Score, que básicamente permite realizar un cruce de estas variables para identificar a los influenciadores correctos e incorporarlos estratégicamente a diversas campañas de acuerdo con los objetivos y estrategias de cada marca.
Ser precisos en esta evaluación es fundamental en nuestra era digital, donde la atención de las personas está principalmente en las redes sociales, y es aquí donde las marcas deben estar para conectar con su público de manera efectiva. Diversos estudios demuestran que las campañas con creadores de contenido no sólo cumplen, sino que superan las expectativas, generando un promedio de $5.8 por cada dólar invertido (Influencer Marketing Hub + Viral Nation + NeoReach, 2023).
Definitivamente, la información es poder, y en este caso, las cifras son el poder que nos permiten tomar decisiones basadas en resultados tangibles y así mejorar la efectividad de las campañas en un mercado cada vez más competitivo y exigente.
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...
En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...