CX y Contact Centers

¿Cómo medir una estrategia de Influencer Marketing?


¿Cómo medir una estrategia de Influencer Marketing?
Por: i.hernandez Publicada el: 24 . junio . 2024

Por: Natalia Serna, CEO de Goldfish.

Las redes sociales están siendo determinantes en la forma como las marcas interactúan con sus públicos de interés y, entre las múltiples estrategias que implementan, está el “Influencer Marketing”, quizás la más poderosa, pues ha venido cobrando cada vez más fuerza cuando las marcas deben hacer lanzamientos, crear tendencias, promocionar productos o fortalecer el vínculo con sus consumidores.

En este ejercicio, la métrica que hoy es determinante para elegir el Influencer Marketing se traduce principalmente en el ROI (Retorno de Inversión), un mecanismo esencial que ayuda a evaluar la efectividad y rentabilidad de las estrategias del marketing digital. Por supuesto, además del ROI, es importante identificar otras métricas que miden el desempeño, eficiencia y equivalencia en costos, lo que nos acerca a conocer el éxito de cualquier campaña.

También existen métricas cualitativas, con las que podemos ver la calidad del contenido, calificando la creatividad, originalidad y excelencia en la producción, junto con la afinidad hacia la marca, en donde se toma en cuenta si los influencers son afines a los valores del cliente.

Con las métricas cuantitativas, por el otro, nos referimos al análisis de la audiencia objetivo, el alcance total, credibilidad, engagement rate, costo por mil impresiones y costo por engagement.

Partiendo del análisis de estos datos se pueden conocer los resultados que genera cada influencer y hacer que las estrategias sean costo-eficientes, y en ese sentido, exitosas. Para hacer tangible esos resultados, nosotros desarrollamos el indicador Goldfish Score, que básicamente permite realizar un cruce de estas variables para identificar a los influenciadores correctos e incorporarlos estratégicamente a diversas campañas de acuerdo con los objetivos y estrategias de cada marca.

Ser precisos en esta evaluación es fundamental en nuestra era digital, donde la atención de las personas está principalmente en las redes sociales, y es aquí donde las marcas deben estar para conectar con su público de manera efectiva. Diversos estudios demuestran que las campañas con creadores de contenido no sólo cumplen, sino que superan las expectativas, generando un promedio de $5.8 por cada dólar invertido (Influencer Marketing Hub + Viral Nation + NeoReach, 2023).

Definitivamente, la información es poder, y en este caso, las cifras son el poder que nos permiten tomar decisiones basadas en resultados tangibles y así mejorar la efectividad de las campañas en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Tendencias febrero . 4 . 2025

Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...

Noticia destacada febrero . 4 . 2025

En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...

Video enero . 31 . 2025

Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...

Cx Centro de Contacto enero . 30 . 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...