La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa está impulsando una transformación significativa en el ámbito de la Ciberseguridad.
De acuerdo con la firma especializada Gartner, se espera que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad de la información alcance los 212 mil millones de dólares para 2025, un aumento de 15.1% con respecto a 2024. Además, para 2027, un 17% de los ciberataques involucrarán IA generativa, lo que aumentará la necesidad de soluciones de seguridad más robustas para proteger aplicaciones, datos e infraestructuras.
Empresas como KIO, de Octavio Camarena, siguen liderando este cambio, poniendo sobre la mesa infraestructura y servicios digitales que aprovechan las organizaciones para mitigar los desafíos de los riesgos emergentes.
Uno de los grandes aciertos de la división de KIO Cybersecurity es que, además de ofrecer soluciones avanzadas para proteger la información y sistemas de sus clientes, ha construído altas capacidades tecnológicas en sus más de 200 ingenieros dedicados a prevenir, detectar y responder oportunamente a ataques de Ciberseguridad, lo que constituye una robusta defensa contra las amenazas más sofisticadas, siendo hoy uno de sus principales diferenciadores en el competitivo mercado actual.
El aumento de las inversiones en Ciberseguridad es solo el comienzo. A medida que la IA Generativa se integra en más procesos empresariales, las organizaciones deberán continuar invirtiendo en herramientas y estrategias para asegurar su infraestructura digital.
Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...
En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...
Atento, proveedor mundial de servicios de gestión de relaciones con clientes y externalización de procesos de negocio (CRM/BTO), anunció la incorporación de Patricia Valdés como nueva Directora de Recursos Humanos en México. Esta incorporación refuerza el compromiso de la compañía con la evolución digital del talento, el desarrollo organizacional y la consolidación de una cultura ...
El Premio Nacional CX & EX, otorgado por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) en el marco del Global CX Forum 2025, celebró su vigésima edición, consolidándose como el reconocimiento más importante en México para la excelencia en Customer Experience (CX) y Employee Experience (EX). Este galardón destaca las mejores iniciativas, estrategias y talentos que ...