IMT

8° Encuentro “Mujeres Líderes CX”: redefiniendo el liderazgo en la industria del Customer Experience


8° Encuentro “Mujeres Líderes CX”: redefiniendo el liderazgo en la industria del Customer Experience
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 28 . noviembre . 2024

En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo laboral ha experimentado una transformación significativa, reflejando cambios sociales, económicos y culturales que han redefinido su participación y contribución en diversas industrias. Este avance no solo se traduce en una mayor presencia femenina en puestos de liderazgo y en sectores históricamente dominados por hombres, sino también en la creación de políticas más inclusivas y equitativas que promueven la diversidad y la igualdad de oportunidades.

Si bien el panorama ha mejorado considerablemente, aún existen desafíos por superar. Las brechas de género en términos de salario, representación en roles estratégicos y acceso a oportunidades de desarrollo profesional persisten, recordándonos la necesidad de mantener el enfoque en la equidad. Por otro lado, el equilibrio entre la vida personal y laboral sigue siendo una preocupación, lo que destaca la importancia de implementar modelos más flexibles que respondan a las necesidades de las trabajadoras.

En este contexto, y como un paso más en la construcción de un entorno laboral más equitativo, el pasado 25 de noviembre, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), llevó a cabo el 8° Encuentro “Mujeres Líderes CX”; un evento patrocinado por GoContact y Teleperformance que no solo resaltó el papel fundamental de las mujeres en la industria del Customer Experience, sino que también sirvió como un espacio para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrentan en su camino hacia el liderazgo.

Esta nueva edición, celebró los logros alcanzados por las mujeres en la industria del CX, al mismo tiempo que brindó un espacio para fomentar la colaboración y la inspiración a quienes buscan avanzar en su vida personal y laboral. Líderes y expertas compartieron experiencias, abordando los retos que han superado para llegar a grandes puestos, así como la importancia de desarrollar habilidades clave en un entorno laboral que exige innovación y adaptabilidad.

La agenda de este año incluyó el lanzamiento del “Women CX Leaders”, un movimiento cuyo principal objetivo es visibilizar a las mujeres destacadas de la industria, brindarles una plataforma para compartir sus experiencias y ofrecerles las herramientas necesarias para potenciar su desarrollo profesional. Esta iniciativa busca crear una red sólida de apoyo entre mujeres líderes del sector, promoviendo la mentoría, el intercambio de conocimientos y el empoderamiento en todas las etapas de su carrera profesional.

Posteriormente, se llevó a cabo un taller especializado en liderazgo con un enfoque en perspectiva de género. Esta actividad, impartida por Nayeli Escobar, Consultora en Diversidad, Equidad e Inclusión, se centró en ofrecer a las asistentes estrategias para crecer en contextos laborales cada vez más diversos, haciendo hincapié en cómo las mujeres pueden superar las barreras de género y posicionarse de manera efectiva en roles de liderazgo.

Para concluir, se dieron a conocer historias inspiradoras de mujeres que han dejado huella en la industria del Customer Experience. Roxana Pérez, Directora de Customer Care Center & Telemarketing de BBVA México; Angélica Vergel, Vicepresidenta de Transformación Digital de Teleperformance; Carolina Pereda, Subdirectora de Operaciones de Eficasia y Andrea Martínez, Directora del Contact Center de MegaDirect, compartieron sus trayectorias, revelando los retos que han enfrentado y cómo los han superado con éxito. Cada una de ellas, con sus experiencias y logros, han demostrado cómo el liderazgo femenino está transformando el sector, ofreciendo una visión renovada e inclusiva que impulsa la innovación y el cambio en la industria.

Al finalizar el evento, el IMT realizó, en agradecimiento, un coctel exclusivo para todos los asistentes, patrocinadores y socios comerciales que hicieron posible los éxitos alcanzados en favor a la industria del CX, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes en 2024. Además, se presentó la agenda de los eventos que realizará el IMT en el 2025, resaltando su compromiso continuo con el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad empresarial en este sector. Este momento de dialogo y networking brindó la oportunidad para que los asistentes compartieran experiencias y reforzaran sus relaciones profesionales.

Agradecemos profundamente a todos los participantes, patrocinadores y aliados que hicieron posible este evento. Su presencia y compromiso son clave para seguir construyendo un sector más inclusivo y con mayores oportunidades para las mujeres en la industria del Customer Experience.

Para más información y ser parte de Women CX Leaders, visita nuestra página web http://www.womencxleaders.com.mx o síguenos en nuestras redes sociales.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...

Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...

Customer Experience octubre . 27 . 2025

Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...