Por: Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva, Directora en Jefe de Estrategia y Directora General de aplicaciones, Cisco Systems
La innovación tecnológica suele desarrollarse entre bastidores hasta que un acontecimiento (una filtración de datos, una caída de la nube, un movimiento social) la lleve a los titulares. Adelantarse a ese ciclo es difícil; sin embargo, para aventajar a la competencia hay que invertir en la tecnología adecuada en el momento oportuno. Esa es la motivación de nuestras predicciones tecnológicas anuales, y aquí compartimos las tendencias que podremos observar este 2023.
Nueva dimensión de la superficie de ataque
La demanda de productos y servicios digitales está en auge y convierte a las empresas en un objetivo cibernético mayor. Hoy, escuchamos hablar cada vez más de términos y esquemas relacionados con phishing, ransomware y defensas mal gestionadas. Este año veremos cómo la carrera por competir está dejando al descubierto la infraestructura de aplicaciones y los proyectos de TI en la sombra.
• Seguridad de aplicaciones y API. Los desarrolladores dispondrán de un mejor soporte de herramientas para acelerar la creación, la seguridad y la gestión de aplicaciones modernas e intuitivas para experiencias digitales excepcionales.
• Criptografía cuántica. A medida que nos preparamos para un mundo cuántico, el cifrado seguro con distribución cuántica de claves (QKD) empezará a extenderse ampliamente con actualizaciones de centros de datos, automóviles autónomos y dispositivos de consumo como teléfonos.
Economía de la experiencia y visión empresarial
Con el incremento de las interacciones en línea entre empresas y clientes, el éxito está cada vez más ligado a las experiencias digitales. De hecho, el Customer Experience será uno de los nuevos indicadores de rendimiento más importantes este año, ya que tratará de guiar a las empresas hacia mejores resultados empresariales en esta nueva economía digital.
• Observabilidad full-stack y resultados de negocio. Un problema importante de la supervisión siempre ha sido el exceso de datos con un contexto empresarial demasiado pequeño. En 2023, la correlación de la supervisión y la visibilidad de las aplicaciones con los resultados del negocio será una solución líder.
• Rastros y OpenTelemetry. OpenTelemetry se convertirá en la principal norma de código abierto para la observabilidad de los datos, y el rastreo distribuido será fundamental en la evaluación de la experiencia completa e integral de las aplicaciones.
• Marcos de desarrollo de aplicaciones nativas del Edge. Veremos una creciente adopción de marcos de desarrollo de aplicaciones Edge repletos de nuevas API de gestión de datos, conformidad y seguridad, junto con nuevas cadenas de herramientas AI/ML.
Conectividad y redes inteligentes
La conectividad y las redes inteligentes prometen ayudar a las organizaciones a anticiparse y responder a los problemas del comercio mundial, los cambios en la mano de obra y otros acontecimientos inesperados.
• Cadena de suministro resistente. La cadena de suministro del futuro tomará forma rápidamente con las capacidades del libro mayor distribuido y el uso de la automatización IoT en el seguimiento, el mantenimiento y la entrega. Esto abrirá de par en par la puerta a las cadenas de suministro circulares.
• Redes predictivas. Potenciadas por cantidades masivas de datos recogidos de fuentes telemétricas, las empresas dispondrán de verdaderas capacidades predictivas de conexión en red y conectividad a través de ofertas SaaS integradas y fáciles de usar.
• Realineación multinube. No habrá vuelta atrás a medida que las industrias adopten modelos multinube completamente nuevos. Veremos un movimiento continuo hacia nuevos marcos como las nubes soberanas, las de zona local, las de carbono cero, entre muchas otras opciones.
Construir un futuro mejor y más inclusivo para todos
La confianza en instituciones y empresas se ha puesto a prueba en los últimos años, lo que nos ha llevado a un punto de inflexión. El nuevo ámbito de la innovación se está inclinando rápidamente hacia el bien público con la responsabilidad, la sostenibilidad, la equidad y la inclusión como temas rectores. Hoy, estamos al borde de un cambio generacional que se hará evidente a través de la tecnología en 2023.
• Equidad e inclusión en el trabajo híbrido. La siguiente fase del trabajo híbrido comienza este año, con nuevas formas de potenciar un amplio acceso, así como fomentar la inclusión mediante aplicaciones innovadoras de IA y otras tecnologías futuristas.
• Trayecto hacia Net Zero. Los centros de datos se transformarán de formas que parecían imposibles hace tan solo unos años, avanzando en los objetivos de sostenibilidad mediante una gestión de la energía basada en la nube y alimentada por API y hardware reutilizado.
• IA responsable. La inteligencia artificial será aprovechada por actores deshonestos, lo que conmocionará a la opinión pública y reunirá a la industria, los gobiernos, el mundo académico y las ONG con el propósito común de ofrecer principios universales de responsabilidad a los sistemas de esta herramienta.
No importa lo amplio o complejo que sean los avances, no hay mayor riesgo que quedarse estancado. Los ganadores en 2023 serán aquellos que dispongan de las herramientas adecuadas para romper los silos organizativos entre dominios y disciplinas, y trabajar juntos sin límites para lograr un cambio real y duradero.
Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...
El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...
Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...