Por: Jody Clayton, directora senior de ingeniería y soluciones de tecnología avanzada en Oracle
Una de las sugerencias principales cosas que hay que tener en mente al introducir tecnologías emergentes en las empresas es aprender de ella y sobre todo saber cómo funciona y los casos en las cuales es útil, por ejemplo, la IA, la IO o los asistentes digitales. A continuación, se profundizará en tecnologías emergentes específicas y en cómo se puede aplicar la tecnología emergente para añadir valor a la empresa.
Primero, conocer a profundidad a la compañía
La primera recomendación radica en comprender mejor la empresa. Si por ejemplo, la empresa cotiza en bolsa, un buen lugar para empezar es el 10-K, documento que la compañía debe presentar cada año y en el cual se detalla el rendimiento financiero, las ganancias por acción, la estructura organizacional, las subsidiarias, la compensación de los ejecutivos y mucha más información. El propósito del 10-K es hacer que los inversionistas conozcan el funcionamiento interno de una compañía para que puedan tomar decisiones oportunas de compra/venta. Es un gran lugar obtener una comprensión general de la empresa más allá de lo que se pueda saber sobre la línea de negocio específica, región geográfica o la división particular con la que trabaja.
A continuación, aprender más sobre los nuevos objetivos de la empresa
Lo más probable es que se trate de documentos internos y que estén fácilmente disponibles. Los objetivos estratégicos pueden haber cambiado, así que se debe de ser cuidadoso con ello. Lo anterior ayudará a entender el camino a seguir… cómo la compañía planea crecer, los nuevos mercados a los quiere entrar, y posiblemente los nuevos productos que ofertará. Estas prioridades estratégicas también pueden dar una indicación de los desafíos, luchas y puntos de quiebre que la empresa necesita abordar.
Aplicar tecnologías emergentes a los objetivos de la compañía
Una vez que se entienden las estrategias de crecimiento y los desafíos de la empresa, se puede aplicar la información que se aprende sobre las tecnologías emergentes para ayudar a resolver un desafío, agilizar un proceso o mejorar la experiencia del empleado o del cliente. Esta es la oportunidad de pensar fuera de la caja, pero asegurando que las ideas están vinculadas a los objetivos estratégicos. A continuación se presentan algunos ejemplos de tecnologías emergentes en acción que pueden ayudar a implementar dichas ideas en la empresa:
Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...
Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...
La tecnología está revolucionando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, redefiniendo por completo la experiencia de servicio. Lo que antes se concebía como un proceso rígido y automatizado, hoy evoluciona hacia un modelo más ágil, personalizado y, sorprendentemente, más humano. En lugar de relacionarse con sistemas fríos, robóticos y automáticos, ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento para los negocios. En especial, para las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 70% del empleo en México, según datos de la Secretaría de Economía, y que enfrentan día a día el desafío de ...