Por: Iván Hernández, IMT.
En un entorno organizacional donde la experiencia del cliente se ha vuelto un factor determinante para lograr resultados excepcionales, la profesionalización de los colaboradores y la adopción de prácticas centradas en el usuario final han sido clave para impulsar el éxito de cualquier empresa y mantener su relevancia en el mercado.
Capacitar al colaborador según las necesidades del cliente, contribuye a aumentar su satisfacción y fidelidad, así como a mejorar la calidad del servicio que se ofrece al momento de interactuar con el mismo. Por esta razón, es importante que las empresas reconozcan que, invertir en la formación y desarrollo de su equipo de trabajo, permite adquirir las habilidades que se necesitan para fortalecer áreas dedicadas a la atención al cliente: seguridad, eficiencia y empatía.
En este contexto, ADT Private Security Services de México, empresa especializada en soluciones de seguridad, electrónica y monitoreo integral ante situaciones de emergencia, se ha caracterizado por ser una organización comprometida con la mejora continua, la innovación constante y, sobre todo, con la experiencia del cliente y del colaborador. Prueba de ello, es que el pasado 5 de marzo del presente año, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), tuvo el privilegio de entregar a la organización, 9 reconocimientos a colaboradores instalados en México y Costa Rica que lograron completar exitosamente el diplomado en “Customer Experience Management, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes”.
Este programa de capacitación, impartido y avalado por el IMT, refleja el compromiso que tiene ADT con el desarrollo profesional de sus colaboradores, la mejora continua de sus servicios y, sobre todo, con la experiencia total de sus clientes.
“Cuando iniciamos este proceso, hace más de 16 años, nos dimos cuenta que necesitábamos profesionalizarnos, aprender nuevas prácticas y compartir nuestra experiencia con más personas. Y, desde ese entonces, decidimos replicarlo, capacitando en primera instancia a los gerentes, seguido de los coordinadores, los supervisores y parte del equipo de calidad”, mencionó Felipe de Jesús Bernal, General Manager, ADT México. Y añadió: “Algo de lo que debemos sentirnos orgullosos es poder tener la oportunidad de aprender y desarrollarnos para brindarle un mejor servicio a nuestros clientes”.
La entrega de los reconocimientos fue realizada en las oficinas de ADT México, ubicadas en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Tanto el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), como ADT Private Security Services de México, reafirman su compromiso de continuar innovando y elevando los estándares en la industria del Customer Experience y el Employee Experience, con el objetivo de ofrecer siempre lo mejor a sus colaboradores y clientes.
Si deseas conocer nuestra oferta educativa o estás interesado en un diplomado en específico, visítanos en: https://19620052.hs-sites.com/diplomado-hg o escríbenos a capacitacion@imt.com.mx
¡Descubre el camino hacia el éxito organizacional y potencia tus habilidades en Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes!
Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...
Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...
La tecnología está revolucionando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, redefiniendo por completo la experiencia de servicio. Lo que antes se concebía como un proceso rígido y automatizado, hoy evoluciona hacia un modelo más ágil, personalizado y, sorprendentemente, más humano. En lugar de relacionarse con sistemas fríos, robóticos y automáticos, ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento para los negocios. En especial, para las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 70% del empleo en México, según datos de la Secretaría de Economía, y que enfrentan día a día el desafío de ...