Por: Iván Hernández, IMT
El trabajo híbrido se ha convertido en un factor determinante para aumentar la satisfacción laboral. De acuerdo con el Internacional Workplace Group (IWG), actualmente más del 87% de los trabajadores a nivel mundial lo prefiere, por esta razón, diversas empresas enfocadas en mejorar la vida y productividad de las personas se suman a la conversación sobre la importancia de contribuir al bienestar de todo el entorno laboral.
Bajo este contexto, presentamos a continuación algunos beneficios del modelo híbrido para que los colaboradores se sientan más cómodos y felices:
Actualmente los trabajadores de toda organización ahorran mucho tiempo y dinero al disminuir los trayectos de casa a la oficina y viceversa gracias a este esquema de trabajo. La limitación de movilidad reduce significativamente el uso del automóvil y por ende de combustible; esto, a corto y mediano plazo disminuye las emisiones de contaminantes derivadas del uso de vehículos particulares, así como del transporte público.
Por otro lado, un estudio de la IESE Business School encontró que no sólo es una modalidad de trabajo más ecológica, sino que también reduce el estrés y el agotamiento de las personas al evitar congestiones y accidentes automovilísticos.
Gracias a la implementación de este modelo de trabajo en diversas empresas, se ha desarrollado un mejor balance entre las prioridades laborales y personales de los colaboradores. De hecho, una encuesta de la consultora Recursos Humanos HAYS resaltó que existe una inclinación por el trabajo mixto, destacando que el 44% de los trabajadores son más felices desde su incorporación al entorno laboral.
Sin embargo, las compañías han enfrentado un gran desafío al poderles brindar a los trabajadores las herramientas necesarias para que puedan realizar sus actividades de manera eficiente desde casa u oficina. Y aunque el suministro de nuevos equipos se ha ido transformando debido a la pandemia y a la nueva era digital, la mayoría de las personas todavía ejercen sus actividades desde espacios improvisados y muy poco funcionales.
El equipo perfecto es crucial para trabajar con mayor eficiencia desde cualquier lugar, el rendimiento de los colaboradores se puede ver afectado por la baja calidad de audio y video que tienen con sus actuales herramientas de trabajo. De ahí la importancia de contar con equipos que puedan brindarles las comodidades básicas y enfocarse en mejorar durante su jornada.
Alcanzar el máximo nivel de felicidad y productividad para los trabajadores es un objetivo común a empresas, empleados y proveedores. La clave radica en escuchar al capital humano, renovarse en materia tecnológica y aprovechar eficazmente las nuevas formas de trabajo, como lo es el esquema híbrido.
Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...
El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...
Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...