Por: Iván Hernández, IMT
Como parte del plan de expansión de la compañía en Latinoamérica, S1, plataforma conversacional, desembarca en el mercado brasileño con equipos comerciales locales y una estructura operativa preparada para desplegar sus servicios. En esta línea, Agustín Mihanovich, Director Comercial de S1, comentó: “Después de la consolidación de S1 como un jugador fuerte en el mercado mexicano hace ya más de 7 años, el siguiente desafío será replicar esa experiencia en el mercado brasileño. Trabajamos muy fuerte durante 2022 en preparar la estructura comercial y operativa de la compañía para desplegar nuestra tecnología y servicios en mercados de habla portuguesa”.
Como el resto de Latinoamérica, Brasil no escapa a la tendencia de relaciones conversacionales entre cliente y empresa, que pone en el centro de la escena a plataformas como la de S1, mismas que permiten desplegar una estrategia conversacional integral.
Quienes lideran esta iniciativa desde S1 son André Alves de Avelar, Sales Development Representative de Brasil, y Natalie Simões, Business Development Manager. Ambos brasileños con amplio conocimiento del mercado y la cultura local.
Entre las ventajas competitivas de S1, André y Natalie destacaron la integración de la plataforma con CRMs y otras herramientas de gestión de datos, las cuales permiten a las empresas obtener información valiosa sobre los clientes para personalizar su experiencia de servicio. También su éxito en Call Deflection, la capacidad de migrar llamadas de voz a canales digitales (WhatsApp, SMS, WebChat, Facebook Messenger o e-mail).
Ambos aspectos posicionan a esta plataforma conversacional como la opción ideal para empresas que buscan una solución de calidad y rentable. Según André Alves, S1 cuenta con un precio muy competitivo y las mejores condiciones del mercado, algo que se encuentra respaldado por la trayectoria y robustez de la empresa.
Por su parte, Natalie remarcó que el objetivo es ayudar a las empresas a reducir los costos operativos, mejorar las interacciones con sus clientes, y aumentar el NPS y las ventas. “Nuestra herramienta cuenta con NLP e IA nativa, es flexible y escalable, cuenta con alta disponibilidad y un agresivo SLA”, detalló, antes de concluir que “brindar un servicio único y personalizado es la forma más eficiente para que un cliente vuelva a hacer negocios con su marca o lo recomienden a amigos y familiares”.
En resumen, la expansión de S1 en Brasil se basa en el creciente interés de las empresas por herramientas de atención al cliente más eficientes y personalizadas, así como la capacidad de la compañía para brindar soluciones innovadoras y rentables. Por otro lado, la experiencia de André y Natalie son clave para el éxito de esta nueva iniciativa de desarrollo de negocio.
Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...
El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...
Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...