Por: Iván Hernández, IMT
Intel anunció el nombramiento de Santiago Cardona como Director General para los países de habla hispana en Latinoamérica. El objetivo de esta nueva incorporación se deriva de una estrategia de la compañía para impulsar su enfoque en toda la región, con prioridad en las operaciones de México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, aprovechando al máximo la dinámica y sinergias entre los mercados.
Esta reestructuración demuestra la creciente relevancia que ha tomado la región latinoamericana para la industria tecnológica. Cardona, llega a esta posición con la intención de impulsar la transformación digital en la región a través de lo que Intel llama los cinco superpoderes tecnológicos: infraestructura de la nube al Edge, conectividad omnipresente, Inteligencia Artificial, capacidad sensorial y computación ubicua.
Junto con las diversas oportunidades económicas y sociales en la región, el crecimiento tecnológico se sigue manteniendo como una constante. Según datos recientes de la consultora IDC, la inversión en tecnologías como servicios en la nube, redes, almacenamiento y telecomunicaciones crecerá un 12% a nivel Latinoamérica en 2023; y en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y la robótica crecerán un 69% aproximadamente. Estas tendencias, al complementarse entre ellas, serán la clave para crear el futuro digital en la región.
“América Latina presenta oportunidades únicas para el crecimiento de la compañía, y la relevancia tecnológica que han tomado los países de habla hispana en los últimos años demuestra el gran valor que este mercado representa para la industria. Este nuevo cargo significa un emocionante desafío para continuar impulsando la transformación digital en la región”, comentó Santiago Cardona.
Cardona, quien inició su carrera profesional en Intel como becario de la compañía, ha formado parte de esta desde el año 2000. Durante estos más de 20 años ha ocupado puestos claves para el desarrollo y crecimiento de la región, tales como Director General de Intel en Perú, Director de Ventas de retail en Sudamérica, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de consumo en el Cono Norte, Gerente de Ventas de Distrito para Intel Cono Sur y Gerente de Desarrollo de Mercado en Latinoamérica.
Es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en Ingeniería Electrónica; cuenta con un MBA por el Instituto de Alta Dirección Empresarial (INALDE) de la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia y en 2023 finalizó el programa Stanford Executive Program (SEP) impartido por dicha Universidad en California.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...