Por: Iván Hernández, IMT
Intel anunció el nombramiento de Santiago Cardona como Director General para los países de habla hispana en Latinoamérica. El objetivo de esta nueva incorporación se deriva de una estrategia de la compañía para impulsar su enfoque en toda la región, con prioridad en las operaciones de México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, aprovechando al máximo la dinámica y sinergias entre los mercados.
Esta reestructuración demuestra la creciente relevancia que ha tomado la región latinoamericana para la industria tecnológica. Cardona, llega a esta posición con la intención de impulsar la transformación digital en la región a través de lo que Intel llama los cinco superpoderes tecnológicos: infraestructura de la nube al Edge, conectividad omnipresente, Inteligencia Artificial, capacidad sensorial y computación ubicua.
Junto con las diversas oportunidades económicas y sociales en la región, el crecimiento tecnológico se sigue manteniendo como una constante. Según datos recientes de la consultora IDC, la inversión en tecnologías como servicios en la nube, redes, almacenamiento y telecomunicaciones crecerá un 12% a nivel Latinoamérica en 2023; y en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y la robótica crecerán un 69% aproximadamente. Estas tendencias, al complementarse entre ellas, serán la clave para crear el futuro digital en la región.
“América Latina presenta oportunidades únicas para el crecimiento de la compañía, y la relevancia tecnológica que han tomado los países de habla hispana en los últimos años demuestra el gran valor que este mercado representa para la industria. Este nuevo cargo significa un emocionante desafío para continuar impulsando la transformación digital en la región”, comentó Santiago Cardona.
Cardona, quien inició su carrera profesional en Intel como becario de la compañía, ha formado parte de esta desde el año 2000. Durante estos más de 20 años ha ocupado puestos claves para el desarrollo y crecimiento de la región, tales como Director General de Intel en Perú, Director de Ventas de retail en Sudamérica, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de consumo en el Cono Norte, Gerente de Ventas de Distrito para Intel Cono Sur y Gerente de Desarrollo de Mercado en Latinoamérica.
Es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en Ingeniería Electrónica; cuenta con un MBA por el Instituto de Alta Dirección Empresarial (INALDE) de la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia y en 2023 finalizó el programa Stanford Executive Program (SEP) impartido por dicha Universidad en California.
Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...
El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...
Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...