Tecnología

Las autenticaciones multifactor crecen 29% en México


Las autenticaciones multifactor crecen 29% en México
Por: i.hernandez Publicada el: 1 . febrero . 2023

Por: Yair Lelis, Director de Ciberseguridad, Cisco México

Las organizaciones siguen apostando por incorporar nuevos métodos de acceso seguro para los usuarios. La autenticación multifactor, las tecnologías sin contraseña y el uso de ciber-inteligencia mantienen su tendencia al alza, sumándose a la seguridad basada en el uso exclusivo de contraseñas tradicionales.

De esta forma, cada vez más empresas facilitan el trabajo desde cualquier lugar y dispositivo implementando controles avanzados para acceder a plataformas y aplicaciones.

Tras analizar datos provenientes de 13 mil millones de autenticaciones hechas desde 50 millones de dispositivos en diversas partes del mundo, incluido México, el informe Duo Trusted Access Report 2022 indica que el número total de autenticaciones de los clientes Duo MFA ha aumentado un 38% en el último año.

Autenticación web y biometría

Otra conclusión destacada es que el porcentaje de cuentas de usuario compatibles con el estándar Web Authentication se ha duplicado durante el último año. Esto permite que los datos biométricos se almacenen y validen de forma segura localmente en el dispositivo, en lugar de utilizar una base de datos centralizada, que podría significar un único punto de falla y riesgo para esta información sensible.

Desde abril de 2019, cuando el Consorcio World Wide Web (W3C) publicó por primera vez este estándar abierto, reduciendo la necesidad de que los usuarios conserven una enorme memoria caché de contraseñas, el uso de WebAuthn ha aumentado un 500%.

Sin embargo, el porcentaje de teléfonos inteligentes con biometría habilitada entre los clientes de Duo se mantuvo estable en torno al 81% a lo largo de los últimos doce meses, lo que indica una contrastada popularización de los accesos que utilizan capacidades de reconocimiento dactilar y facial.

Cloud y factores geopolíticos

Un número creciente de autenticaciones se atribuye a las aplicaciones cloud, con un aumento del 24% frente al año anterior. Igualmente, a medida que los conflictos globales se extienden al ámbito digital, proteger los accesos a la red corporativa adquiere mayor importancia. Ucrania y Hong Kong son los países con más usuarios que intentan autenticarse desde fuera de sus fronteras con 5.5 países en promedio, mientras que México, Nueva Zelanda y Brasil presentan resultados similares con autenticaciones de 1.25 países hechas desde el exterior.

El informe también revela un mayor incremento porcentual en la adopción de autenticaciones MFA en países como Irlanda, España y Canadá, frente a otros como Estados Unidos y Francia. Por su parte, México es el tercer país con el incremento más pronunciado de las regiones de América, así como Europa, Oriente Medio y África (EMEA), solo detrás de Irlanda y España.

Los bloqueos o restricciones a los accesos también reflejan la situación geopolítica. Aunque menos del 1% de las organizaciones implementan políticas explícitas de denegación o permiso, cerca del 91% de las empresas que adoptan estas restricciones penalizan principalmente dos ubicaciones (Rusia o China) mientras el 63% bloquean ambas.

Finalmente, el porcentaje de fallos de autenticación debido a dispositivos desactualizados aumentó un 52% entre 2021 y 2022, indicando un importante incremento frente al informe anterior (33%). El regreso a la oficina también es notable: mientras las autenticaciones de acceso remoto alcanzaron su punto máximo en 2020, en 2022 disminuyó a niveles anteriores a la pandemia.

El uso de tecnologías de autenticación multifactor y sin contraseña siguen aumentando para reducir el riesgo y mejorar la experiencia de los usuarios. A medida que proliferan el trabajo híbrido y los ciberataques dirigidos a los usuarios, los modelos zero trust resultan esenciales para garantizar que solo los trabajadores autorizados y los dispositivos de confianza accedan a las aplicaciones y recursos corporativos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video marzo . 24 . 2025

Andres Otero, CEO y Cofundador de IPCOM, comparte su visión sobre la importancia de la innovación y la adopción de tecnologías emergentes para fortalecer la competitividad empresarial. Además, destaca la necesidad de priorizar la seguridad y privacidad tanto a nivel organizacional como para los clientes, en un entorno donde la transformación digital avanza rápidamente. ¡Descubre ...

IMT marzo . 21 . 2025

La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva. En la industria del Customer Experience, Contact Centers ...

Video marzo . 20 . 2025

Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...

Noticia destacada marzo . 20 . 2025

En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...