Customer Experience

La evolución del Ecommerce para una mejor inclusión financiera en México


La evolución del Ecommerce para una mejor inclusión financiera en México
Por: i.hernandez Publicada el: 27 . febrero . 2023

Por: Iván Hernábdez, IMT

A pesar de los avances en materia de inclusión financiera que dejó la pandemia, en México la problemática aún no se ha solucionado de fondo. De acuerdo con datos de la Encuesta de Inclusión Financiera (ENIF) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país poco más del 30% de la población comercial no cuenta con algún producto financiero formal.

Esto no solo afecta la oferta y demanda, sino también, de quienes no tienen presencia en el sector financiero; ya que aún dependen de transacciones en efectivo que deben llevarse a cabo de manera física. Bajo este contexto, es importante hacer énfasis en el crecimiento del comercio electrónico, para que aquellos que aún no lo practican, diversifiquen sus opciones de pago y establezcan alianzas con fintechs que ofrezcan estos servicios y puedan mantenerse en un mercado competitivo.

De este modo, las diferentes empresas de la mano con la industria financiera pueden hacer uso de distintas tecnologías habilitadoras para desarrollar tendencias actuales de crecimiento del ecommerce, ofreciendo grandes flujos de datos e información, para diseñar productos que atiendan necesidades específicas de los usuarios que no pueden acceder a la banca tradicional.

Una de las tecnologías que converge el crecimiento de estos sectores es el Open Banking, sistema en el que los clientes de diferentes instituciones financieras autorizan compartir su información; ayudando al desarrollo de las empresas a tener un mejor entendimiento de las necesidades de sus usuarios, así como de una óptima competencia centrada principalmente en ellos.

Hablar de crecimiento del comercio electrónico implica también mencionar la evolución de las Fintech, industrias que buscan a través de la tecnología, brindar servicios financieros de manera más sencilla, confiable y eficaz, para así tener un mejor acceso a los productos y servicios que el mercado ofrece. Este modelo también aporta información para que la industria económica construya productos ideales para sus usuarios, y dé la posibilidad de acceder a más y mejores servicios que verdaderamente atiendan sus necesidades.

Todo apunta a que este modelo crezca en los próximos años en el país, y con él se proyecte el crecimiento del ecommerce. De hecho, según estimaciones de Research and Markets, se prevé que este mercado aumentará 100.3% en México a lo largo de este 2022.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada marzo . 7 . 2025

Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...

Noticia destacada marzo . 6 . 2025

Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...

Video marzo . 6 . 2025

Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...

Noticia destacada marzo . 5 . 2025

La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...