Customer Experience

La evolución del Ecommerce para una mejor inclusión financiera en México


La evolución del Ecommerce para una mejor inclusión financiera en México
Por: i.hernandez Publicada el: 27 . febrero . 2023

Por: Iván Hernábdez, IMT

A pesar de los avances en materia de inclusión financiera que dejó la pandemia, en México la problemática aún no se ha solucionado de fondo. De acuerdo con datos de la Encuesta de Inclusión Financiera (ENIF) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país poco más del 30% de la población comercial no cuenta con algún producto financiero formal.

Esto no solo afecta la oferta y demanda, sino también, de quienes no tienen presencia en el sector financiero; ya que aún dependen de transacciones en efectivo que deben llevarse a cabo de manera física. Bajo este contexto, es importante hacer énfasis en el crecimiento del comercio electrónico, para que aquellos que aún no lo practican, diversifiquen sus opciones de pago y establezcan alianzas con fintechs que ofrezcan estos servicios y puedan mantenerse en un mercado competitivo.

De este modo, las diferentes empresas de la mano con la industria financiera pueden hacer uso de distintas tecnologías habilitadoras para desarrollar tendencias actuales de crecimiento del ecommerce, ofreciendo grandes flujos de datos e información, para diseñar productos que atiendan necesidades específicas de los usuarios que no pueden acceder a la banca tradicional.

Una de las tecnologías que converge el crecimiento de estos sectores es el Open Banking, sistema en el que los clientes de diferentes instituciones financieras autorizan compartir su información; ayudando al desarrollo de las empresas a tener un mejor entendimiento de las necesidades de sus usuarios, así como de una óptima competencia centrada principalmente en ellos.

Hablar de crecimiento del comercio electrónico implica también mencionar la evolución de las Fintech, industrias que buscan a través de la tecnología, brindar servicios financieros de manera más sencilla, confiable y eficaz, para así tener un mejor acceso a los productos y servicios que el mercado ofrece. Este modelo también aporta información para que la industria económica construya productos ideales para sus usuarios, y dé la posibilidad de acceder a más y mejores servicios que verdaderamente atiendan sus necesidades.

Todo apunta a que este modelo crezca en los próximos años en el país, y con él se proyecte el crecimiento del ecommerce. De hecho, según estimaciones de Research and Markets, se prevé que este mercado aumentará 100.3% en México a lo largo de este 2022.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 15 . 2025

En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...

Employee Experience julio . 15 . 2025

En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...

Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...