Tecnología

La digitalización es clave para atraer talento y potenciar el teletrabajo


La digitalización es clave para atraer talento y potenciar el teletrabajo
Por: i.hernandez Publicada el: 9 . junio . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

A pesar de la continua demanda de trabajo híbrido, los líderes mundiales de TI no reconocen el alcance total de la conexión entre su red empresarial y las experiencias de los empleados. La última investigación publicada por HPE Aruba Networking, encontró que mientras tres cuartas partes de los encuestados consideran que la digitalización es fundamental, tanto para que los empleados puedan hacer su trabajo como para atraer y retener talento, sólo el 55% ve la gran relevancia de la red en estas áreas.

El estudio, que presenta las respuestas de 2,100 líderes de TI en 21 países incluido México, examinó cómo visualizan actualmente la red empresarial, y evaluó hasta qué punto ellos y la organización entienden su papel como un activo que impulsa el negocio y el impacto que ven como resultado.

El papel de la red

De acuerdo con el reporte, el 44% de los líderes de TI, la red es vista como una herramienta en pro de la transformación digital, mientras que otro 33% opina que desempeña un rol prioritario en una transformación empresarial más amplia. En contraste, sólo el 23% señala que la empresa en la que trabaja reconoce a la red simplemente por su conectividad funcional.

Los resultados también muestran conexiones perdidas de donde podría provenir esta transformación, particularmente con respecto a la entrega de experiencias de los empleados.

Conectar las experiencias de los empleados con la red

Tres de cada cuatro líderes de TI creen que la digitalización es fundamental, tanto para atraer talento como para que los empleados puedan hacer su trabajo. Sin embargo, dado que el conocimiento de la relevancia de la red para la atracción y retención de personal es la más baja de todas las áreas de negocio enumeradas, quizás no sorprenda que ésta también fuera el área donde los líderes de TI estiman que la red tiene hoy por hoy el menor impacto, o el impacto menos positivo.

Este impacto se torna evidente cuando se considera lo que las redes actuales parecen ser capaces de ofrecer: únicamente el 43% de los encuestados señalan que su red permite que el personal trabaje desde cualquier lugar, y sólo el 34% están de acuerdo en que su red puede brindar conectividad perfecta. En tanto, con la personalización digital en mente, aún menos (29%) opinan que su red les permite ofrecer a los empleados un servicio Bring-Your-Own-Device (proporcione su propio dispositivo, BYOD).

“Dada la prevalencia y demanda de trabajo flexible, la falta de comprensión sobre cómo la red puede mejorar las experiencias de los empleados parece un error particularmente peligroso”, dijo Sylvia Hooks, CMO de HPE Aruba Networking. Y añadió: “El hecho es que, hoy en día, nadie puede hacer su trabajo sin la red. Pero, si bien las organizaciones están reconociendo a la red como un recurso crítico para el negocio, para mejorar su viaje hacia la transformación digital, en el entorno laboral actual este requisito va mucho más allá de ofrecer conectividad: es esencial una experiencia conectada más fluida, eficiente, inteligente y segura.”

Si bien la inversión es fundamental para profundizar los rendimientos de la red, está claro que aún existe potencial sin explorar para que la red funcione en áreas adicionales que impulsan el negocio. Para desbloquear el verdadero potencial de la red, el presupuesto debe canalizarse hacia la infraestructura adecuada, una que modernice todos los aspectos de las operaciones de red.

“Una red moderna no sólo puede fortalecer las experiencias de los empleados y atraer el grupo de talentos adecuado, sino que además tiene el potencial de generar un impacto en todas las áreas del negocio”, puntualizó Larry Lunetta, vicepresidente de Marketing de Cartera de Soluciones de HPE Aruba Networking. Y concluyó: “Sin embargo, para realizar esta transformación más amplia, los líderes de TI deben reformular las discusiones de la red y comenzar a hablar en términos de resultados de negocio, en lugar de especificaciones técnicas. Sólo haciendo esto pueden mostrar a la alta gerencia que la inversión se correlaciona con un impacto positivo e impulsa el valor comercial.”

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...